La presidenta de la Asamblea fuerza que se haga un informe de la comisión de corrupción

PSOE, C’s y Podemos en la Mesa votaron juntos para rechazar la medida, pero Adrados hizo valer su condición como institución parlamentaria

Reunión de la Comisión sobre la corrupción política en la Asamblea de Madrid, en la comparecencia televisada de Francisco Granados JOSÉ RAMÓN LADRA
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Mesa de la Asamblea -con los votos de PSOE, Ciudadanos y Podemos- , rechazó el lunes la petición del PP de que los servicios jurídicos elaboraran un informe sobre el alcance para la Asamblea de la sentencia que anuló la Comisión de Investigación en el Ayuntamiento de Madrid ; y cómo podría afectar a la Comisión sobre Corrupción que funciona en el Parlamento de Vallecas. Sólo la postura de la presidenta de la Asamblea, la popular Paloma Adrados, que hizo valer su condición de institución parlamentaria, forzó finalmente el encargo de realizar el informe.

El grupo popular en el Parlamento regional pidió este informe para aclarar el asunto, «sobre todo después del precedente del Ayuntamiento» , y sin que esto afectara a que continuaran los trabajos de la Comisión de Investigación.

Pero la Mesa de la Asamblea rechazó ayer elaborar este informe, al unirse los votos de PSOE, Ciudadanos y Podemos. Algo que molestó en el grupo parlamentario popular: «Sorprende que el “rodillo” de la oposición se opongan a que los servicios jurídicos de la cámara emitan ese informe». Aclararon que «nunca nos hemos opuesto a esta comisión, pero creemos que desde su constitución está viciada».

Nunca se había realizado una votación sobre una petición de un informe, informó el PP. La presidenta fue quien finalmente ordenó que éste se realizara.

El PP también ha visto cómo rechazaban las comparecencias de los exsecretarios de Estado de la época de José Luis Rodríguez Zapater o Fernando Moraleda, Félix Monteira y Nieves Goicoechea para hablar sobre los derechos del fútbol en televisión, dentro del análisis de la gestión de Telemadrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación