Vox presenta medidas cautelarísimas ante el TSJM en un intento por acabar con el cierre de Madrid

Alegan que no se justifican las restricciones «en ningún estudio científico» y parecen más «políticas que científicas»

Rocío Monasterio, portavoz de Vox, junto al diputado de su formación Íñigo Henríquez de Luna JAIME GARCÍA

Sara Medialdea

Vox ha presentado medidas cautelarísimas ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid , para la suspensión de las medidas de cierre que afectan a diez grandes ciudades de la Comunidad madrileña, incluida su capital, Madrid. Las medidas fueron ordenadas por el ministro Salvador Illa tras el pasado comité interterritorial, pese a que recibieron el voto en contra de cinco comunidades, y se pusieron en marcha a las 22 horas del viernes. Afectan a 4,8 millones de personas .

Ante esta petición, el tribunal tiene un plazo máximo de 2 días para resolver las medidas cautelarísimas. Rocío Monasterio explicaba a través de un vídeo que las presentaban «para frenar el ataque de Sánchez y defender Madrid. Los totalitarios quieren imponernos unas medidas causar un perjuicio irreparable a todos los madrileños».

En el recurso planteado, los responsables de Vox señalan que la orden del Ministerio de Sanidad afecta a derechos fundamentales de los ciudadanos de las diez ciudades afectadas, y por tanto la medida cautelarísima solicita la suspensión de dicha orden con «la finalidad de protección provisional de tales derechos fundamentales» .

Además, añaden que «ni el acuerdo del Consejo Interritorial del Sistema Nacional de Salud ni, en consecuencia la Orden del Ministro refieren en sus textos ningún estudio científico preciso que justifique la adopción de las medidas . Presentan la apariencia de ser más políticas que científicas», concluyen.

Además, entienden que la orden de Illa tiene una «validez dudosa» porque trata de competencias de la Comunidad de Madrid. La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha señalado a las puertas del TSJM que acude a la Justicia en defensa de los madrileños y porque consideran que las restricciones impuestas por Sanidad a la Comunidad madrileña «no son eficaces para proteger Madrid, son inapropiadas y no están correctamente redactadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación