Los Premios Rock de Villa de Madrid buscan al grupo revelación de 2022
El Ayuntamiento de Madrid ha convocado la 42º edición del certamen con la colaboración de Radio 3, AIE y Sol Música
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid ha convocado la 42º edición de los Premios Rock Villa de Madrid , con la colaboración de Radio 3, AIE y Sol Música. Dirigido a formaciones musicales y artistas practicantes de cualquier estilo musical y de cualquier edad, nacidos o residentes en todo el estado español.
Los objetivos de la convocatoria de premios de este año, dentro del programa de las Fiestas de San Isidro 2022, son ser intergeneracionales, paritarios y prescriptores, y buscar visibilidad a los nuevos talentos con las finalidades de promover el dinamismo cultural, así como otorgar un merecido reconocimiento a los artistas y bandas que definen el nuevo relato musical mediante las nuevas bandas que lo representan y cuentan con el reconocimiento tanto de crítica como de público.
Los Premios Rock Villa de Madrid (PRVM) son uno de los fenómenos más emblemáticos del acervo cultural madrileño y han marcado su historia artística a través de la música. Han pasado más de cuatro decenios y el popular 'Villa' continúa auspiciado por su Consistorio. Una longevidad que no es usual en un evento cultural y que ha provocado que docenas de certámenes en toda España lo hayan emulado, sin que ninguno haya conseguido igualar su influencia y repercusión.
Los PRVM no solo reconocen la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes y son un decidido apoyo a las nuevas propuestas, sino también muestran su compromiso con el papel de las mujeres (uno de los finalistas debe incluir un componente femenino), los jóvenes (uno de los finalistas debe incluir un componente menor de 25 años) y la ciudad que los vio nacer y los acoge (uno de los finalistas debe incluir un componente radicado en Madrid).
Una prueba incontestable del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la Cultura es el más que considerable incremento en la cuantía de los premios en esta edición que se ha multiplicado por cuatro. Se mantienen, asimismo, los premios que otorgan los medios e instituciones colaboradoras, enfocados a potenciar la difusión de los artistas. Radio 3 elegirá un grupo para grabar Los Conciertos de Radio 3 que se emiten por La2 de TVE. La Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE) elegirá a otro para participar en su circuito AIEnRUTa Artistas, lo que le permitirá realizar una gira de, al menos, cuatro conciertos y el canal Sol Música grabará una entrevista al ganador de su premio que será emitida, junto a un vídeoclip, en este canal temático.
Estos serán los premios de este año (inscripciones aquí ):
-Primer Premio Rock Villa de Madrid, dotado con SEIS MIL EUROS (6000 €).
-Segundo Premio Rock Villa de Madrid, dotado con TRES MIL EUROS (3000 €).
-Tercer Premio Rock Villa de Madrid, dotado con MIL EUROS (1000 €).
-Premio Capitán Demo-Radio3, participación del artista o grupo seleccionado por RTVE/Radio 3 en Conciertos de Radio 3.
-Premio AIE al mejor intérprete, participación del artista o grupo seleccionado por AIE en el 1º ciclo de AIEnRUTa Artistas 2023, de enero a junio
-Premio Sol Música, grabación y realización de una entrevista al artista o grupo seleccionado por SOL MÚSICA y emisión de la entrevista y un videoclip en el canal SOL MÚSICA.
Entre los ganadores de estos galardones hay numerosos artistas que han establecido una carrera sólida con el reconocimiento de crítica y público, como La Maravillosa Orquesta Del Alcohol (La M.O.D.A), Novedades Carminha, Biznaga, The Parrots, Jennny And The Mexicats, María Guadaña, The Royal Flash, Los Enemigos, La Frontera, Alaska con Kaka de Luxe, Paraíso, Obús, Derribos Arias o El Gran Wyoming.
Las categorías a las que se puede optar son Pop, Rock, Folk/Raíces, Jazz/Blues, Hip-Hop, Canción, Soul y Electrónica. Los ganadores actuarán en la Ceremonia de Entrega de Premios Rock Villa de Madrid a celebrar el día 14 de mayo en los Jardines de las Vistillas de Madrid. Podrán presentarse grupos o solistas que cumplan todos y cada uno de los siguientes requisitos:
-Que tenga la nacionalidad española en caso de solistas, o si se tratara de un grupo, que al menos uno de sus integrantes posea nacionalidad o residencia española
-Que no tengan contrato discográfico multinacional vigente antes del 15 de mayo de 2021.
-En caso de que hayan editado algún tema musical, que sea auto producido.
-Que posean un repertorio totalmente dispuesto para ser interpretado en directo no inferior a los 40 minutos, de los que al menos veinte han de ser composiciones originales.
-Que no hayan sido distinguidos con el primer premio en ediciones anteriores.
Un músico podrá formar parte de varias formaciones por las que se presente, pero no podrá formar parte de más de una formación que sea nominada como finalista. En dicho caso deberá elegir por cuál de ellas se presenta, no pudiendo presentarse por más de una.