Los Premios de Cifuentes, sin Cifuentes
Ángel Nieto, la ONCE, la Policía Municipal y el Gregorio Marañón, entre los galardonados
Trece personas e instituciones han sido premiadas en esta edición de los galardones del Dos de Mayo en la Comunidad de Madrid. La entrega, realizada en la Real Casa de Correos, como siempre, fue sin embargo distinta a todas, aunque por razones ajenas: la sombra de la expresidenta Cifuentes sobrevoló el escenario , ese en el que habría estado ella -era su voluntad y así lo había manifestado, aunque sospechaba que su fin político estaba cerca- de no verse forzada por la publicación de su vídeo.
De hecho, aunque todos los premios eran anunciados por un alto funcionario de la Comunidad como resultado de un decreto de la presidenta dimitida, ninguno de los galardonados hizo referencia a ella, salvo Alfonso Ussía , el columnista y escritor Medalla de Oro, que no sólo se refirió a su «necesaria» e «irremediable» renuncia, sino que también arrancó un aplauso de la concurrencia al agradecerle el premio. La otra Medalla de Oro fue para Ángel Nieto , a título póstumo. La recogió uno de sus hijos, visiblemente emocionado.
La actriz Gemma Cuervo recibió la Medalla de Plata por su larga trayectoria, y en su discurso defendió el papel de las mujeres que, como ella, supieron ganarse su puesto en una sociedad mucho menos permeable que la actual a las reivindicaciones feministas. Su hija Cayetana Guillén Cuervo y cuatro de sus nietos la acompañaron, orgullosos, en esta ocasión.
Una segunda Medalla de Plata fue a parar a los profesionales sanitarios del Programa de Transplante A B Cero Incompatible , del Hospital General Gregorio Marañón, más de 300 profesionales responsables de hitos como el primer trasplante cardiaco infantil con donante y receptor con distintos grupos sanguíneos.
Cruces y encomiendas
La ONCE y la Policía Municipal de Madrid recibieron sendas Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo. Y se entregaron, además, encomiendas a distintas personas e instituciones. A Gonzalo Salazar-Simpson, por su labor al frente de la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid; al padre Agustín Rodríguez , de la parroquia de Santo Domingo de la Calzada en la Cañada Real Galiana, que hizo referencia a la dignidad en su discurso de agradecimiento; a la Indicación Geográfica Protegida Carne Sierra de Guadarram a; a la F ederación Taurina de la Comunidad de Madrid; a la empresa de informática BQ , creada por un grupo de seis estudiantes y que hoy sostiene más de mil empleos; a la Joven Compañía de teatro; y a Antonio Sáenz de Miera , empresario y protector, con su «Aurrulaque», de la Sierra de Guadarrama.
Noticias relacionadas