Premio a la Quinta del Buitre, cinco chicos en Madrid convertidos en leyenda

Los cinco jugadores míticos reciben el Premio Internacional del Deporte de la Comunidad de Madrid

Isabel Díaz Ayuso, durante la entrega del premio a la Quinta del Buitre Comunidad de Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Real Casa de Correos se ha teñido de blanco para otorgar su Premio Internacional del Deporte a cinco hombres que han hecho historia del fútbol: los componentes de la 'Quinta del Buitre' . La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , ha dejado por un momento a un lado las peleas intestinas en su partido para centrarse en el reconocimiento a los cinco jugadores, leyendas del fútbol español. Los futbolistas le han regalado una camiseta con el número 1983, el año en que se unieron. Ella se la ha puesto y ha aplaudido a estos «cinco chicos de Madrid fueron las primeras estrellas mediáticas del fútbol».

Rodeados de sus familias y de la plana mayor del pasado y el presente del Real Madrid -desde Florentino Pérez a Luis Enrique, Schuster, Fernando Hierro, Camacho o Vicente del Bosque-, Emilio Butragueño, Miguel Pardeza, Manolo Sanchís, Rafael Martín Vàzquez y Michel celebraron con enorme ilusión el premio. Que llega cuando se cumplen 35 años del primero de los cinco títulos de Liga consecutivos que ganaron los merengues.

Un vídeo con algunos de sus goles -todos darían para un largometraje- ha marcado el inicio de un acto que miraba a los 80, cuando la Quinta llegó de la cantera para insuflar nuevos aires al equipo blanco. Un equipo que devolvió la ilusión al equipo y que ahora recibe el reconocimiento de la Comunidad de Madrid.

Díaz Ayuso ha apuntado en su lista de cosas buenas de ser presidenta este acto, según ha confesado. Ha alabado el equipo que «jugaba de memoria» y superaba los 100 goles por temporada, al 'Buitre' que «paraba el tiempo», a Michel que «ponía el balón donde quería», al «sagaz» Pardeza, a un Sanchís «que venía de una estirpe de ganadores», y a un Martín Vázquez que «algunos llamaron el mejor jugador del mundo».

«Estos cinco amigos, en una España que luchaba aún por salir del blanco y negro, trajeron la ilusión», ha añadido la consejera de Cultura y Deportes, Marta Rivera de la Cruz. Michel ha reconocido, pese a sus tablas, estar «un poco nervioso por este reconocimiento en vida» de una etapa en que «fui enteramente feliz».

Martín Vázquez se ha definido como «madridista desde niño, y muy madrileño y español». Miguel Pardeza ha querido extender el premio al resto del equipo: «Será de los premios más importantes de nuestra vida». Manuel Sanchís aún se acuerda del verano del 79, siendo niños, y coincidiendo con Pardeza. Poco después se cruzó con Martín Vázquez, «ya éramos tres». En 1983 les mandaron a Butragueño como refuerzo. Y por último, llegó Michel, «el más admirado». El Castilla les unió a todos, y Di Stéfano supo ver su potencial. A él le ofrece el premio, y también a su entrenador, Amancio.

Emilio Butragueño tenía 17 años cuando fue a hacerse la prueba a la Ciudad Deportiva del Real Madrid. «Era 1981 y no pasé la prueba». Pero ya sentía el orgullo de formar parte de ese club, en el que sigue. «Nunca olvidaré este día» .

El presidente del Real Madrid cree que este grupo de jugadores «marcaron una época» y por eso cree que «todos los madrileños se alegrarán del premio», por la calidad deportiva de los galardonados y los valores que supieron transmitir, además de la ilusión que insuflaron en los aficionados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación