PP y Cs bloquean la celebración de un pleno extraordinario sobre el Covid-19 en Madrid
También se opusieron a la comparecencia del consejero de Educación para hablar del inicio del curso, que pedía Vox
![Equipos sanitarios realizando pruebas PCR aleatorias en Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/08/17/pcr-madrid-kJgE--1248x698@abc.jpg)
No habrá pleno extraordinario sobre la situación del Covid-19 en Madrid, ni comparecencias de los consejeros de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y Políticas Sociales, Alberto Reyero, como había solicitado el PSOE. La combinación de votos de PP y Cs echó por tierra estas peticiones, y también la de comparecencia del consejero de Educación, Enrique Ossorio, que había solicitado Vox para antes del inicio del curso.
Los partidos de la oposición han mostrado su indignación por este rechazo, que en el PP argumentan basándose en que «no se dan las circunstancias que justifiquen ese pleno». Como ha señalado el portavoz adjunto del PP, Pedro Muñoz Abrines , «La situación -de la pandemia- no ha cambiado en las últimas semanas. En los hospitales tienen una ocupación en UCIs un 95 por ciento inferior al peor momento de la pandemia . Y se informa a la población de cada medida que se toma». De hecho, ha añadido que mañana el consejero de Sanidad realizará una reunión telemática con los grupos parlamentarios para darles detalles de la situación.
También el portavoz de Ciudadanos, César Zafra , ha señalado que todos los consejeros han estado a disposición de los grupos de oposición para dar explicaciones sobre las medidas tomadas.
Pero las palabras de ambos no han convencido a la oposición. Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE, se ha quejado del «bloqueo» de esa petición de pleno extraordinario, lo que considera «un grave error que «no es lo que la ciudadanía está pidiendo». Ha recordado que las medidas respecto a residencias, rastreadores, atención primaria, etcétera, «son muy controvertidas». Entiende que un encuentro con el consejero no suple esta otra información, que debe darse de forma «pública e institucional. No hacerlo sólo sirve para alertar más, a 20 días del inicio del curso escolar».
Por su parte, Pablo Gómez Perpinyá , portavoz de Más Madrid, critica la postura de PP y Cs y considera que «negarse a dar explicaciones es básicamente negarse a asumir sus negligencias». Isa Serra, portavoz de Unidas Podemos, lamentaba por su parte que «cuando ya se habla de transmisión comunitaria y no dejan de aumentar las hospitalizaciones, para los señores del Gobierno del PP y Cs no hay ningún problema».
Por su parte, en Vox -partido que ha votado a favor del pleno extraordinario, junto a PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos- ha visto también rechazada su solicitud de comparecencia del consejero de Educación, Enrique Ossorio, para dar cuenta de las medidas ante el inicio del curso. «Padres, alumnos, profesores…toda la comunidad educativa se mantiene a la espera de saber si podrá volver a las aulas con seguridad mientras el Gobierno mantiene la Asamblea cerrada», recuerdan desde este grupo.
Noticias relacionadas