PP, Cs y Vox acaban con los Foros Locales de Carmena para aprobar una alternativa de participación «neutral»
La izquierda rechaza el nuevo texto porque, dicen, está escrito «al dictado de la extrema derecha y con una visión antidemocrática»
Apenas han durado tres años los Foros Locales impulsados por el Gobierno de Manuela Carmena . El nuevo reglamento aprobado este martes por PP, Cs y Vox -con el rechazo de Más Madrid y PSOE - pretende implantar un modelo «neutral». «Los vecinos podrán contribuir a la mejora de la ciudad, no para hacer política para los partidos políticos», ha valorado la vicealcaldesa, Begoña Villacís.
«A partir de ahora se va a hablar de cosas que realmente tengan que ver con la ciudad, no sobre temas sobre los que no tengamos competencia, como (el expresidente brasileño) Lula Da Silva . Y además los madrileños nos ahorraremos 500.000 euros que se pagaban a dinamizadores , a comidas y otro tipo de cosas», ha subrayado la también portavoz de Cs en la capital.
Uno de los puntos del pacto de investidura pasaba por, en palabras de Villacís, acabar con la «participación sectaria que se estaba produciendo con la apropiación por parte de los partidos políticos de la participación vecinal». Por su parte, el líder de Vox en la capital también se ha felicitado por la decisión, ya que acaba con lo que ha tildado de «chiringuitos financiados por la izquierda» y un «fraude a los representantes reales» de la ciudadanía, que a su juicio son los concejales.
Menos políticos y más técnicos
El documento acota el número máximo de mesas y grupos de trabajo «para ganar operatividad». Para que las propuestas de las mesas puedan ser aprobadas por la Junta Municipal de cada distrito se someterán antes a un análisis de viabilidad jurídico, técnico y económico.
Sin embargo, para Más Madrid se trata de un reglamento escrito «al dictado de la extrema derecha y con una visión antidemocrática», puesto que aseguran que será «un órgano controlado por el equipo de Gobierno». El edil socialista Álvaro Vidal considera que se «ha dado un paso más en el deseado plan de acabar con la participación ciudadana, como ya lo hicieron borrando de un plumazo 200 proyectos participativos , aletargando los Foros y ahora liquidándolos y el turno vecinal».
Noticias relacionadas