El PP releva a Juan Carlos Vera, histórico «fontanero» de Génova

La Junta Directiva regional le despidió entre aplausos tras décadas en el partido

Juan Carlos Vera (izq.), junto a Pío García-Escudero DE SAN BERNARDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Un ogro». «El que manejaba los hilos». «El tipo con más poder dentro del PP». «Nada se mueve sin que lo sepa Vera». Son algunas de las definiciones que hacían sus compañeros de Juan Carlos Vera (Madrid, 1955), el histórico dirigente del Partido Popular que durante décadas, y siempre en la sombra , ha actuado como «fontanero» del partido. La Junta Directiva Regional del PP madrileño le despidió, entre varios minutos de aplausos de los presentes, tras su relevo el pasado miércoles.

Vera siempre ha estado alejado de los focos. Intencionadamente; la prensa le producía alergia. Pero en la sede popular, lo ha sido todo durante más de 30 años. Desde que llegó, en tiempos del partido recién refundado por Aznar. Cada vez que había que arreglar algo, allí estaba Vera. Salvando las distancias, era una especie de «señor Lobo» que, como en la película de Tarantino, tenía clara su misión: «Soluciono problemas».

Vera ha ocupado distintos cargos en el partido, a nivel nacional -secretario del Comité Naiconal de derechos y garantías, coordinador de organización, vocal del Comité Ejecutivo Nacional, director de la campaña a las europeas de 2004 y parte oficiosa de todos los comités electorales desde los años 90.

En el año 93, además, llegó al Congreso como diputado del PP , y allí se ha mantenido ininterrumpidamente, sin hacer ruido, hasta su salida, al final de la anterior legislatura. Entonces, Casado decidió situarlo en la lista del Senado, por detrás de Pío García-Escudero en la lista por Madrid. No consiguió el escaño en la Cámara Alta y por primera vez en lustros, se quedó fuera de las instituciones.

Vinculado a Madrid

En el partido también había llegado la hora de dar un paso atrás: salió del aparato nacional este verano, tras la última remodelación. Pero seguía manteniendo sus cargos en la dirección madrileña del PP, a la que fue llamado para ejercer como secretario general de la gestora que presidió Cifuentes tras la dimisión de Esperanza Aguirre en febrero de 2016.

También siguió en el mismo cargo en 2018, cuando también Cifuentes cesó y la dirección nacional colocó al frente del PP de Madrid a Pío García-Escudero. Allí ha permanecido hasta ahora, cuando Casado ha decidido su relevo por Ana Camíns . El Ayuntamiento de Madrid acaba de nombrarle gerente del Club de Campo.

En la última Junta Directiva Regional leyó su último informe de situación y se sentó, entre un atronador aplauso de sus compañeros. Algunos aseguran que «hasta me pareció verle emocionarse». Con su marcha, se cierra un ciclo; como recordaba otra histórica, «Vera ha sido la historia del PP».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación