El PP pide al equipo de Carmena que explique si se hubo una «adjudicación irregular» en un contrato de EMT

Investigan si un trabajador del ente cobró comisiones de una constructora

Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid, junto a Inés Sabanés, anterior delegada de Medio Ambiente y Movilidad Maya Balanya

ABC

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante , ha exigido este martes al anterior equipo de Gobierno, liderado por Manuela Carmena , que dé explicaciones sobre la presunta adjudicación irregular de un contrato otorgado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) a una constructora un día antes de que José Luis Martínez-Almeida tomase posesión como nuevo alcalde.

El acuerdo, desvelado por El País, involucra al jefe de división de la EMT, quien habría cobrado 150.000 euros de comisión de una constructora por supuestamente ayudarle a lograr un contrato con la empresa pública. Como reacción a la información, Carabante ha pedido a la anterior delegada del ramo, Inés Sabanés, y a la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre , que informen si existió esa « adjudicación irregular».

«El contrato se adjudica en comisión delegada de la EMT el 14 de junio de 2019, 24 horas antes de que Almeida tome posesión y forme su equipo. La adjudicación está firmada por Inés Sabanés, exdelegada de Medio Ambiente y Movilidad; el exgerente de la EMT, Álvaro Fernández Heredia, y el secretario, José Luis Carrasco. Jorge García Castaño es también miembro de la comisión que lo adjudica», ha asegurado el delegado, que también ha especificado que el supuesto comisionista no es un cargo del ayuntamiento sino un empleado de la empresa pública.

El edil ha aseverado que el actual Gobierno municipal «no tuvo conocimiento de las comisiones o, presuntas, comisiones ilegales». «Conocimos que había problemas en esa Unión Temporal de Empresas (UTE), pero no sabíamos lo que se desprende en la información que tampoco dice si hubo cobro de comisiones ilegales . Si hubiéramos tenido conocimiento, hubiéramos acudido a la Fiscalía Anticorrupción», ha advertido.

Por ello, en caso de que se constate que existen «indicios de ilícito penal», el PP acudirá a la Fiscalía Anticorrupción para que «investigue por prevaricación y malversación de caudales públicos» a Inés Sabanés, Jorge García Castaño y Álvaro Fernández Heredia. «Estoy ansioso por las explicaciones de las personas que adjudicaron este contrato», concluyó Carabante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación