El PP llevará a los tribunales dos nuevos cargos sospechosos de Noelia Posse en Móstoles
El partido llevará a la Fiscalía, además, la contratación irregular del gerente de Urbanismo
La lupa del nepotismo se cierne, de nuevo, sobre la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE) , después de unas semanas que parecían tranquilas en el interior del Consistorio. El Partido Popular presentará un recurso contencioso-administrativo por la contratación «irregular» de dos funcionarias del área de Urbanismo. Se trata de Carmen Rosas Camacho, coordinadora general, y Concepción Bárbara Rognoni Navarro, directora general del Suelo. La primera de ellas fue la encargada de falsear en 2018 la experiencia laboral de Jesús Miguel Espelosín, actual gerente de Urbanismo; la segunda, concejal del PSOE en Illescas.
El PP solicitó la creación de una comisión informativa para acceder a los expedientes de las dos trabajadoras. La Ley recoge que para ocupar el cargo que sustentan debe realizarse un «informe de motivación» , es decir, un escrito que acredite los méritos y experiencia profesional en el ámbito público y privado que tanto Rosas como Rognoni se supone que tienen y que las hace merecedoras del puesto, en detrimento de los otros candidatos. El Ayuntamiento no ha entregado ninguno de esos informes. «Dudamos que existan, si no, nos los darían. Por eso creemos que no se ha cumplido la norma de valoración de los candidatos y confirmamos que el proceso de contratación ha sido irregular», dicen fuentes populares, que presentarán el recurso la próxima semana.
El partido, antes de acudir a los tribunales, solicitó el cese de las dos trabajadoras y la apertura de un nuevo proceso selectivo. Algo que no se ha producido por los votos en contra, ayer, de PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid Ganar Móstoles. Los dos últimos, socios de Gobierno de Noelia Posse, hasta que la reprobaron en el Pleno del Ayuntamiento del 21 de octubre. El PP impulsó la comisión al sospechar de «un bucle de favores en las contrataciones del área de Urbanismo».
Asimismo, el Partido Popular acudirá a la Fiscalía para denunciar la posible falsedad documental en el certificado que acredita la experiencia laboral de Jesús Miguel Espelosín para convertirse en nuevo gerente de Urbanismo de la localidad. Dicho certificado fue firmado por Rosas, quien un año más tarde de exponer su rúbrica ascendió al cargo que ocupa actualmente. El PP sostiene que el escrito no verifica la experiencia de 15 años laborales necesaria para el cargo de Espelosín. Una sentencia judicial -que el PSOE recurrirá- sostiene que el gerente no trabajó como arquitecto entre 1999 y 2009, tal y como avaló la firma de Rosas, ya que en ese periodo «no tenía el título y en ningún caso su actuación sería relevante por carecer de la titulación adecuada».
Noticias relacionadas