Ayuso envía a Cs y Vox un texto casi idéntico al de Murcia para intentar ser presidenta de Madrid

La candidata del PP insta a una nueva reunión, este viernes por la mañana, con Ignacio Aguado y Rocío Monasterio

Isabel Díaz Ayuso, Ignacio Aguado y Rocío Monasterio, en la Asamblea de Madrid ABC
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular de Madrid ha hecho público, este jueves por la tarde, el nuevo documento remitido a Ciudadanos y Vox para intentar, una vez más, desbloquear la gobernabilidad en la región. El texto, titulado «Acuerdo de investidura para la Comunidad de Madrid» recoge una propuesta «muy similar» –casi idéntica si se comparan ambas, salvando cuestiones coyunturales de cada autonomía– a la que logró poner de acuerdo a las tres formaciones en la Región de Murcia para la previsible investidura, hoy, de Fernando López Miras (PP).

El objetivo de la candidata popular es acercar posiciones entre Ignacio Aguado (Cs) y Rocío Monasterio (Vox) tras una escalada de la tensión. El cénit del «bloqueo» se alcanzó el pasado miércoles después de que Vox enviara un documento a Ciudadanos que este tildó de «retroceso». El PP remitió después una propuesta revisada que tampoco logró convencer a Aguado. Todo ello después de que los de Albert Rivera se negaran a «firmar» ningún pacto a tres bandas con los de Abascal, aunque sí estuvieran dispuestos a «asumirlo».

El nuevo documento del PP, que suprime alguna de las exigencias de Vox que la formación naranja rechazó de plano, no hace ya referencia a modificar el articulado de las leyes LGTBI . Una petición, junto a otras relacionadas con el acceso a la información sobre los extranjeros en situación irregular, que llevaron al líder regional de Ciudadanos a expresar que la Comunidad estaba «abocada a una repetición electoral». Para ellos, resultaba «incompatible» con algunas de las 155 medidas que firmaron al principio de las negociaciones con los populares.

«La situación política española preocupa cada vez más y Madrid debe dar estabilidad. Proponemos este texto abierto para que Cs, Vox y PP consigamos la próxima semana un nuevo Gobierno. El bloqueo no conviene a nadie. Proponemos una reunión mañana por la mañana y solucionarlo», ha expresado la candidata popular en las redes sociales a la espera de una reacción por parte de Aguado y Monasterio que, de momento, no ha llegado.

De alcanzarse un acuerdo a lo largo de la mañana de este viernes –las fuentes del PP consultadas aseguraron que, por su similitud con el texto de Murcia, no existen motivos para pensar lo contrario– el presidente de la Cámara regional, Juan Trinidad (Cs) podría convocar, en el mejor de los casos, una ronda de contactos con los grupos parlamentarios esta misma tarde. Si no, habría que esperar al próximo lunes para poner en marcha la maquinaria parlamentaria que permitiría convocar el pleno no antes del jueves de la semana que viene.

El documento articulado en torno a los tres principios vertebradores que impone Vox al PP –la «prosperidad», «la libertad de educación y pensamiento» y el «cumplimiento de la legalidad»– explicita que la formación de Abascal no queda comprometida como socio de Gobierno. Como curiosidad, el documento no reserva espacio para ser firmado –Aguado, incidió el miércoles en este punto como un argumento de peso a su negativa– aunque sí que apostilla que dicho Gobierno «se fundamentará en el respeto al compromiso adquirido entre los grupos parlamentarios Popular, Ciudadanos y Vox». «Como muestra de dicho respeto, los citados grupos parlamentarios expresarán abiertamente su aceptación del pacto », añade.

A esta hora de la noche, ni Vox ni Ciudadanos se han pronunciado sobre la posibilidad de aceptar reunirse en la mañana del viernes con el PP. No obstante, los populares se muestran optimistas para lograr investir a Ayuso, antes del 10 de septiembre –fecha límite antes de la repetición de elecciones autonómicas–, como líder del Ejecutivo regional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación