El PP apuesta por el continuismo para el norte de la Comunidad de Madrid
El PP presentó ayer sin sorpresas a los candidatos a la alcaldía de 24 municipios
Continuismo y sin sorpresas. El PP de Madrid presentó este domingo sin grandes cambios a sus candidatos para 24 municipios de la zona norte de la región, un histórico caladero de votos para el partido. En grandes plazas como Alcobendas o Tres Cantos no habrá ninguna novedad y repetirán los actuales alcaldes, Ignacio García de Vinuesa y Jesús Moreno , respectivamente, mientras que las nuevas caras serán en El Molar, Soto del Real, Paracuellos y pequeñas localidades.
San Sebastián de los Reyes fue el escenario de esta segunda remesa de alcaldables, tras designar a los candidatos de la Sierra Norte hace una semana. La elección no fue casual, habida cuenta de que representa uno de los objetivos populares para las elecciones del próximo 26-M: recuperar esta localidad, ahora en manos de la alianza entre el PSOE y Ganemos «Sanse», la marca local de Podemos. El acto acudieron la candidata a la presidencia de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso , el presidente del PP madrileño, Pío García-Escudero , y la portavoz de la formación en San Sebastián de los Reyes, Lucía Fernández , también candidata. «Queremos pasar de ser un pueblo sucio y oscuro a ser un pueblo con luz y mucho corazón», dijo Fernández, según recoge Ep.
Las nuevas designaciones se producen en mitad de la incertidumbre que reina en algunos sectores del partido, esperando conocer a sus candidatos desde hace más de un mes . Como informó ABC, la línea a seguir por la dirección es la de evitar una gran revolución, sin sobresaltos, salvo en casos excepcionales. La elección de García de Vinuesa y Moreno para intentar renovar su mandato en Alcobendas y Tres Cantos es el ejemplo más claro, un extremo que se prevé que se repita en otros feudos como Boadilla del Monte y Las Rozas, donde gobiernan Antonio González-Terol y José de la Uz , ambos por confirmar de manera oficial.
La zona norte, que abarca a un total de 448.866 habitantes, es uno de los principales bastiones del PP en la región. Más allá de las grandes localidades citadas, el partido gobierna en municipios del entorno como Algete o Colmenar Viejo. En el primer caso, el regidor Cesáreo de la Puebla de Mesa volverá a ser el aspirante a la alcaldía, mientras que en el segundo será Jorge Díaz quien intente revalidar el bastón de mando. En Guadalix de la Sierra repite el también alcalde Ángel Luis García .
En localidades más pequeñas tampoco habrá grandes novedades. En Miraflores de la Sierra se mantiene Luis Guadalix Calvo ; en Ajalvir, Antonio Martín Méndez ; en Fuente el Saz, María Martín Martín y en Cobeña, Jorge Amatos . También serán de nuevo los candidatos el alcalde de Pedrezuela, Arturo Chinchón de la Morena , y Miguel Ángel Medranda Rivas , en Valdeolmos-Alalpardo.
Caras nuevas
Las principales novedades son en El Molar, con Borja Díaz de la Morena ; y en Paracuellos de Jarama, con Tomás Serrano Guío como candidato popular. Además, Raúl Rero , en El Boalo; Manuel Jurado Marrudo , en Daganzo; Ana Arias López , en Fresno de Torote y Eugenio Domínguez Fanjul , en Ribatejada. Se estrenan como aspirantes a la alcaldía Roberto Ronda Villegas , en San Agustín de Guadalix; Sonia Teresa Robles Montero , en Soto del Real; Pilar Pascual Sanz , en Talamanca de Jarama; Ismael Calvo Hernández , en Valdeavero y Carmen Cerezo Díaz , en Valdetorres de Jarama.
A la espera
Una vez designada la zona norte y la sierra septentrional, las preguntas se centran en el corredor del Henares y en el sur fundamentalmente. Aunque no ha habido notificación oficial, en municipios como Getafe, Leganés o Fuenlabrada tampoco esperan un giro, por lo que se prevé que Rubén Maireles (Getafe), Miguel Ángel Recuenco (Leganés), o Sergio López (Fuenlabrada) concurran en los comicios del 26-M. Donde no está claro, sin embargo, es en Parla, con la incógnita de si el elegido será nuevamente Luis Martínez-Hervás.
Otra de las dudas que se resolverá en las próximas semanas es si el designado en Alcalá de Henares será el actual portavoz, Víctor Chacón . La localidad complutense, gobernada por el PSOE y Somos Alcalá, ha sido una de las más polémica en los últimos cuatro años, con el alcalde socialista (Javier Rodríguez) procesado por prevaricación y cuatro ediles de Podemos imputados por dar subvenciones a grupos afines.
Noticias relacionadas