PP acusa a Vox de convertirse en «cooperador de la extrema izquierda» en el caso Avalmadrid

Los populares, dolidos con Monasterio por apoyar, con el PSOE, la comparecencia de Ayuso

Constitución de la comisión de Avalmadrid, ERNESTO AGUDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Avalmadrid sigue siendo causa de conflicto entre los bloques ideológicos de la Asamblea. Solo que en ocasiones, la línea que los separa se desdibuja por diversas razones. Ocurrió este martes, cuando se votaba en la Mesa de la Asamblea la toma en consideración de las comparecencias de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y los expresidentes en la citada comisión. PP y Cs votaron en contra, lo que sumó cuatro votos. Vox, sin embargo, unió su voto a los dos del PSOE. La propuesta fue rechazada, pero los populares lo consideraron una afrenta en toda regla de los de Rocío Monasterio, a los que acusaron de convertirse en «cooperador de la estrategia partidista de la extrema izquierda».

«Desde el grupo parlamentario popular creemos que es un ejercicio de desfachatez pocas veces visto en política. Creemos que se trata de una decisión incongruente muy alejada de su ideología. Una vez más, Vox se ha unido a la izquierda y ha ido de la mano de partidos a los que critica abiertamente por defender posturas radicalmente enfrentadas a sus valores y principios ».

Cuando la Fiscalía Anticorrupción tumbó la denuncia interpuesta por Más Madrid por presuntas irregularidades en la concesión de un crédito a una empresa en la que participaba el padre de la actual presidenta Díaz Ayuso, el PP respiró aliviado. Consideraba que la decisión judicial desmontaba la estrategia contra la presidenta por este asunto, y dejaba muerta, antes de que naciera , la comisión de investigación sobre Avalmadrid.

Pero los partidos de izquierda insistieron en mantenerla, y en llamar a comparecer a la presidenta y a otros expresidentes regionales. Algo que este martes se votó y se descartó. En el PSOE estudiarán las fórmulas para combatir este rechazo, y en Unidas Podemos ya anunciaron que llevarán el asunto en amparo al Constitucional .

El PP recuerda que «nunca se ha sumado a la izquierda en los ataques gratuitos contra Vox» en temas como «los problemas protagonizados por la portavoz Rocío Monasterio sobre su titulación profesional»

Pero en el PP, a pesar de haber parado de nuevo la comparecencia, rechazaron que Vox hubiera votado junto al PSOE este asunto. Sus palabras fueron muy duras hacia el partido de Monasterio , a la que apuntaban directamente en sus críticas: su actitud, decían, desde el grupo popular, contrasta con «la postura de colaboración expresada en declaraciones públicas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien nunca se ha sumado a la izquierda en los ataques gratuitos contra Vox en asuntos como los problemas protagonizados por la portavoz Rocío Monasterio sobre su titulación profesional o la reprobación del portavoz Ortega Smith en el Ayuntamiento de Madrid».

Tras la junta de portavoces, la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, defendió su voto favorable a la comparecencia de Ayuso porque es «lógico» que «el máximo responsable del Gobierno de la Comunidad comparezca para dar explicaciones sobre cuál es su visión del funcionamiento del organismo ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación