El PP acusa al Ayuntamiento de prevaricar en la retirada de carteles electorales de Podemos, IU y PSOE
Aguirre, en base al artículo 5.2 de la Ordenanza de Limpieza, ha asegurado que el Consistorio debe limpiar de manera subsidiaria e imputar los gastos los responsables
La portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre , ha denunciado en rueda de prensa una «plaga» de carteles electorales en las calles de la capital, y ha acusado al Consistorio que dirige Manuela Carmena de «prevaricar» por la persistencia de estos, mayoritariamente de Podemos, IU y PSOE . Según el artículo 5.2 de la Ordenanza de Limpieza, el Gobierno municipal podría limpiar las marquesinas y cristaleras afectadas y, posteriormente, «ejecutar su responsabilidad subsidiaria»; es decir, retirar la propaganda y «pasar la factura» a los responsables.
Aguirre, que ha comparecido en la Casa de Cisneros de la Plaza de la Villa, ha adjuntado un informe sobre este asunto, en el que se incluyen unas 150 fotografías de los carteles pegados al mobiliario urbano, recogidas entre el 16 y el 20 de enero. «Podemos no solo no limpia, sino que ensucia», ha dicho la portavoz popular sobre los papales adosados a «lugares prohibidos», un mes después de las elecciones generales del 20 de diciembre.
Respecto a unas declaraciones de Manuela Carmena sobre que «las ciudades más limpias son las que menos ensucian », la también presidenta del PP en Madrid ha asegurado «estar de acuerdo», pero con el matiz de que «si no pasa los gastos prevarica» . En ese sentido, Aguirre ha exigido que el Ayuntamiento «cumpla la ley», aplique la Ordenanza de Limpieza, y retire la propaganda y le impute el coste a estos partidos «como pasaría en otros casos».
Sobre la actuación del Ayuntamiento en la limpieza de los carteles, la portavoz del PP ha destacado que en las Juntas de distrito de Moncloa, Retiro y Moratalaz Ahora Madrid ha votado en contra , aunque en el segundo caso el PSOE se posicionó a favor de la moción.
Sabanés: «Es competencia de las conesionarias»
Tras la denuncia del PP, la delegada del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la capital, Inés Sabanés, se ha limitado a apuntar que este servicio está indicado de forma «clara y determinante» entre las competencias de las concesionarias.
Sabanés ha declarado durante su comparecencia, posterior a la Junta de gobierno del área, que en periodo electoral se supeditaron a lo marcado por las juntas electorales y que ahora «son los servicios de limpieza» los que se encargan de este protocolo.
Noticias relacionadas