El PP acepta la comisión de Avalmadrid pero insiste en que la avale un informe jurídico
Hoy planteará la petición en Junta de Portavoces, tras ver cómo decaía en la Mesa por ausencia de un cargo popular
Las espadas siguen en alto en la Asamblea de Madrid. Aunque el PP admitió ayer la comisión de investigación sobre Avalmadrid –«no nos vamos a oponer a ella», confirmó el portavoz parlamentario popular Alfonso Serrano –, hoy insistirán en su idea de pedir un informe jurídico que aclare si esta materia es competencia de la Cámara regional. Este requisito no se aprobó ayer porque la votación sobre el mismo acabó en empate –al faltar una de las miembros populares en la Mesa de la Asamblea, y tras el apoyo de Vox a la investigación–, por lo que la propuesta decayó.
La Mesa de la Asamblea trataba ayer la solicitud de la creación de la comisión de investigación, que propusieron PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos. Se pidió por parte del PP que los servicios jurídicos de la Cámara encargaran un informe jurídico que resolviera las dudas que plantean los populares sobre la competencia de laAsamblea en el asunto. Los representantes de PP y Ciudadanos en la Mesa votaron a favor; los naranjas lo justificaron en que «cuantas más garantías, mejor; y cuantas más dudas sedespejen, mejor». Pero sólo sumaron 3 votos, dado que el PP únicamente cuenta con uno de sus dos miembros en la Mesa porque el otro –la ahora consejera María Eugenia Carballedo– dejó el puesto tras su nombramiento y aún no ha sido relevada.
Como los otros tres miembros de la Mesa –uno de Vox y dos del PSOE– votaron en contra del informe –ambos tienen otros propios que avalan la idoneidad de la actuación–, el asunto se resolvió con un empate y la propuesta decayó . De este modo, la Mesa dio por admitida a trámite la solicitud de creación de la comisión de investigación. Ahora, se publicará en el Boletín Oficial de la Asamblea, y desde ese momento cualquier grupo tendrá siete días de plazo para oponerse a ella, según el nuevo Reglamento de la Cámara.
Un empate hizo decaer la propuesta de pedir a los letrados que aclaren las dudas jurídicas del proceso
Si alguno se opone, el asunto tendría que elevarse al primer pleno que se convocara –en la primera semana de octubre, en este caso– para decidir sobre la comisión. Pero no es probable que se de esta circunstancia: sólo el PP ha mostrado alguna reticencia hasta ahora a la creación de esta comisión, y ayer su portavoz parlamentario, Alfonso Serrano, fue tajante al señalar que «el PP no se va a oponer a la comisión».
Eso sí, como no terminan de despejar sus dudas legales, insistirán hoy ante la Junta de Portavoces en solicitar ese informe a los servicios jurídicos de la Cámara. «No hay ningún interés en retrasarlo, sino en hacerlo correctamente». Hoy solicitarán al presidente de la Asamblea, Juan T rinidad (Cs), «como garante de la neutralidad y la transparencia», que de luz verde a ese informe. Las decisiones en la Junta de Gobierno se toman por voto ponderado, y cada portavoz tiene tantos votos como diputados integran su grupo.
Serrano aprovechó para cargar a también contra el PSOE: «Estoy sorprendido de que este partido, de una manera que no va con los usos de la cortesía parlamentaria, se haya aprovechado de la ausencia de un miembro del PP en la Mesa para votar en contra de una propuesta que habría salido adelante ». No hizo ningún comentario sobre la actitud de Ciudadanos –socio de Gobierno– ni de Vox –cuyos votos fueron fundamentales para la investidura de Díaz Ayuso–, ambos a favor de la comisión que investigue.
El PSOE confía en que la comisión eche a andar en octubre; el PP cree que «aún tiene que constituirse»
La diputada del PSOE Pilar Sánchez Acera valoró «muy positivamente» que la comisión «eche a andar en breve, a principios de octubre» para poder conocer «qué ha estado pasando exactamente con Avalmadrid en estos años». Serrano, por su parte, aún cree que es pronto para saber cuándo comenzará a funcionar la comisión: «Aún tiene que constituirse, hacer un listado de cmoparecientes, registrarse y calificarse porla Mesa ... a nosotros nos han tirado para atrás comparecencias en el registro», avisó.
Desde fuentes de Ciudadanos, por su parte, se apuntó que «este partido nunca se va a saltar el criterio de los letrados de la Asamblea».
Vox apuntó que tiene «un informe propio que avala la competencia de la Asamblea para investigar irregularidades en Avalmadrid». Y aunque insisten en que «no permitiremos que la comisión se convierta en una caza de brujas personal», sí están de acuerdo en que se haga «una investigación sobre el funcionamiento de un ente público».
Noticias relacionadas