Por qué las elecciones de Madrid son el 4 de mayo

Isabel Díaz Ayuso convocó las elecciones autonómicas de forma anticipada ante la amenaza de una moción de censura

Resultados d elas elecciones de Madrid, última hora en directo

Isabel Díaz Ayuso

El pasado 10 de marzo España experimentó un pequeño sismo político cuando se produjeron una sucesión de mociones de censura que afectaban a los gobiernos de coalición formados por el Partido Popular y Ciudadanos . El gobierno regional de Murcia fue el primero en verse afectado, un hecho que puso la mosca detrás de la oreja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , que decidió disolver la Asamblea de Madrid y convocar elecciones anticipadas.

El partido fundado por Íñigo Errejón , Más Madrid, anunció que se estaba tramitando una moción de censura al gobierno de Ayuso con el apoyo del PSOE de Gabilondo. Sin embargo ya era tarde. Una vez que el decreto que disolvía la Cámara entró en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) no había vuelta atrás y se procedía a conocer el día en el que se iban a celebrar los comicios. Así, las elecciones autonómicas de Madrid tendrán lugar el próximo 4 de mayo , un martes, día laborable, algo poco usual.

Por qué las elecciones caen un martes

Normalmente las elecciones en España tienen lugar los domingos , días festivos en los que el número de personas que tienen que acudir a su lugar de trabajo es menor. Sin embargo, las elecciones de la Comunidad de Madrid tendrán lugar un martes. ¿Por qué?

La razón es simple y tiene que ver con el tiempo que debe transcurrir entre el momento en el que se disuelve el gobierno regional y la convocatoria de elecciones.

El artículo 8.2 de la Ley 11/1986 Electoral de la Comunidad de Madrid establece que las elecciones deben celebrarse el cuarto domingo de mayo que corresponda. Sin embargo, existe una excepción. Si se convocan elecciones de forma anticipada, deben pasar 54 desde que se disuelve el Gobierno hasta su celebración. Así, si la Asamblea madrileña se disolvió oficialmente el 11 de marzo, las elecciones autonómicans tendrán lugar el 4 de mayo.

Elecciones de Madrid de 1987

No es la primera vez que ocurre. Las elecciones autonómicas de Madrid de 1987 tuvieron lugar también entre semana. También se produjo un caso de elecciones anticipadas que hizo que se tuvieran que esperar 54 días desde la disolución del gobierno regional hasta la celebración de los comicios.

En aquella ocasión ganó Joaquín Leguina , candidato del PSOE, aunque no consiguió la mayoría absoluta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación