La Policía Nacional pone en marcha un «método anti-dron»
La iniciativa, aún en pruebas, ha permitido localizar a los responsables de 545 incidentes en dos meses
Agentes de la Policía Nacional han puesto en marcha, en la ciudad de Madrid, un sistema de seguridad mediante Inteligencia Artificial para detectar a los pilotos de drones que cometen irregularidades, como atravesar el espácio aéreo restringido . El «método anti-dron», que aún está en pruebas, ha permitido a los efectivos localizar a los responsables de 545 vuelos irregulares en los últimos dos meses. La Policía recuerda que los vuelos entre los 200 y los 450 metros de altura suponen «un peligro real para los servicios aéreos».
El sistema de Inteligencia Artificial que se está poniendo a prueba, de la empresa española ASDT , permite averiguar el lugar exacto donde se encuentra el piloto que controla la aeronave de forma remota tras realizar una infracción, con el objeto de neutralizar los vuelos ilegales.
Y es que dentro de las labores preventivas que realiza la Policía Nacional se encuentra la función de hacer cumplir la normativa vigente sobre vuelo de drones, con el objeto de salvaguardar el cielo de las ciudades españolas de cualquier peligro producido por aeronaves no tripuladas .
Para ello, una vez divisado el vuelo infractor y encontrada la ubicación de la persona que lo controla a distancia, los agentes pueden identificar al piloto y realizar la propuesta para sanción según la normativa vigente.
Noticias relacionadas