Los okupas desalojados del Hogar Social Madrid hacen una sentada en la sede del PSOE en Ferraz

La operación se ha llevado a cabo en la mañana de este jueves por parte de la Policía Nacional en la sede del colectivo, ubicada junto a Plaza España

Varios de los okupas desalojados montan una sentada en Ferraz

S. L.

Los okupas que han sido desalojados por la Policía Nacioanl de la sede de Hogar Social Madrid , el colectivo neonazi liderado por Melisa Domínguez Ruiz, se han trasladado a Ferraz, la sede del PSOE en Madrid, para hacer una sentada como método de protesta.

El PSOE ha subido a su cuenta de Twitter un vídeo en el aparecen los okupas sentados en la entrada del edificio. «Somos y seguiremos siendo el dique de contención ante la extrema derecha», han escrito.

La operación comenzó por sorpresa en la mañana de este jueves en la sede de la organización HSM –antigua de CC.OO.– y ubicada en la plaza Cristino Martos, que confluye con la calle San Bernardino, junto a Plaza de España.

Esta última sede estaba compuesta de siete plantas y un sótano, con una superficie total de unos 7.000 metros cuadrados , y permanecía vacía desde 2013, cuando los empleados del sindicato fueron trasladados a otras oficinas de la capital.

El SAMUR tuvo que atender a cuatro personas que se encontraban enfermas de un total de 26 que estaban en el edificio, según fuentes del colectivo Hogar Social, que ocupó este inmueble el 3 de noviembre de 2018. Además han denunciado en Twitter que se está dejando a «30 personas en la calle».

Hogar Social Madrid se dio a conocer en 2014 tras ocupar un edificio en el barrio de Tetuán para repartir comida solo a españoles.

La organización neonazi ha okupado ya un total de nueve edificios a lo largo y ancho de la capital, de los que ha sido continuamente expulsado. El primero que okuparon, en el barrio de Tetuán, fue un bloque de oficinas abandonado. Después hicieron lo propio con dos nuevas ubicaciones: la antigua sede del Ministerio de Trabajo, en Bretón de los Herreros, y un inmueble de Fórum Filatélico, en José Abascal. Su cuarta ubicación fue la antigua sede del No-Do, ubicada en Joaquín Costa, seguida de la del antiguo palacete militar en Velázquez. Su sede también ha estado en un edificio de Colón; en el Banco Madrid; en el antiguo Edificio Aguilar, ubicado en el número 38 de la calle de Juan Bravo, en pleno corazón del acomodado Barrio de Salamanca; en el antiguo Registro de la Propiedad ubicado en el número 72 de la calle Príncipe de Vergara y, finalmente, en la antigua sede de CC.OO. , de donde acaban de ser desalojados .

La Policía Nacional ha desalojado esta mañana en una intervención sin incidentes el edificio EFE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación