Policía Municipal y Samur compartirán instalaciones en una nueva sede en Retiro
El Ayuntamiento de la capital ha aprobado una partida de 5,2 millones para construir las dependencias
Policía Municipal y Samur-Protección Civil compartirán dependencias en el distrito de Retiro. El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una partida de 5,2 millones de euros para la construcción de una nueva sede para ambos cuerpos. Se instalarán en una parcela situada en la calle de Hoyuela, 7, y el plazo previsto para la construcción del recinto es de 16 meses.
La Unidad Integral de Distrito de Retiro está ubicada actualmente en un edificio prefabricado que se ha quedado obsoleto y, según indican desde el Consistorio, «no resultan adecuadas para el servicio al que se destina» después de diez años. El cambio de sede, de hecho, era una reivindicación del Cuerpo Local desde hace años.
El nuevo edificio de la Policía Municipal, de 2.400 metros, contará con tres plantas más un sótano compartido con Samur que estará destinado a aparcamientos, cuartos de instalaciones, almacenes y dependencias de uso restringido. La planta baja será para uso administrativo, la primera dispondrá de los vestuarios, el armero y el archivo y la segunda contará con una sala de descanso y otra de usos múltiples, junto a los diferentes cuartos requeridos para otros instalaciones y almacén. La nueva infraestructura forma parte del plan municipal para sustituir progresivamente las dependencias de la Policía, que actualmente se localizan en sedes prefabricadas.
El Ayuntamiento detalla que la nueva base de Samur supondrá una «importante mejora» en la operatividad del servicio, ya que «la comunicación a través de vías amplias» como la avenida Ciudad de Barcelona, la calle Doctor Esquerdo y la calle 30 «facilitarán el acceso al propio distrito, además de a otros distritos de Madrid». «Su ubicación cercana y con buenas vías de acceso a puntos de interés y zonas de concentración de población permitirán mejorar la respuesta a puntos destacados de la ciudad», explican fuentes municipales. Algunos ejemplos son las estaciones de Atocha y Méndez Álvaro, el parque de El Retiro, el Planetario o el parque de Tierno Galván, entre otros.
La base operativa de Samur, de 1.170 m2, contará con una planta baja en la que habrá salas de estudios y aseos, contando con una primera planta compuesta por vestuarios, salas de descanso y almacén y con una segunda planta en la que se instalará una zona de administración.
Noticias relacionadas