La Policía Municipal de Madrid ha impuesto 4.835 multas por botellón solo en julio

El Área de Seguridad y Emergencias ha iniciado una campaña para controlar esta problemática, señalada como uno de los principales focos de contagio

Dos agentes de la Policía Municipal identifican a varios jóvenes en una plaza de la capital GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Municipal de Madrid ha impuesto solo en julio un total de 4.835 multas por botellón . El Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de la capital, consciente del problema y de que se trata de uno de los focos potenciales de contagio de Covid-19, ha puesto en marcha una campaña para acabar con estas reuniones y potenciar la vigilancia en los 21 distritos de la ciudad.

La delegada del Área y portavoz municipal, Inmaculada Sanz , ha explicado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la Policía Municipal atiende el botellón «de forma muy prioritaria» desde hace meses. Tanto, que desde el inicio del estado de alarma se han tramitado 14.281 sanciones en Madrid por esta práctica ilegal en distintas zonas. Sanz, no obstante, ha señalado que no se trata de macrobotellones, sino pequeñas concentraciones dispersas por diferentes puntos de la capital. «Vamos a prestar especial interés en esta cuestión porque lo que parece que están mostrando los datos es que es uno de los puntos donde se pueden estar produciendo algún tipo de contagio, por lo tanto la Policía Municipal claro que va a incrementar esa prestación y esa atención a los botellones», ha declarado la edil, que ha añadido que los agentes velarán por el cumplimiento del uso de la mascarilla.

Las cifras encajan en la preocupación manifestada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid respecto a la edad media de los contagiados en la región y ciertas conductas irresponsables . Como ha informado ABC, seis de cada diez nuevos positivos son menores de 40 años, relativos en principios a entornos familiares y sociales. De hecho, la obligatoriedad del uso de mascarilla en cualquier supuesto y la limitación de las reuniones y horarios de los locales de hostelería y ocio nocturno, en vigor desde este jueves, es una respuesta a esta tendencia al alza.

Riesgo de contagios

El botellón es desde el final del confinamiento una de las principales problemáticas en la capital, primero durante las fases de la desescalada y ahora en la denominada como nueva normalidad. Multitud de jóvenes beben en la vía pública sin respetar las distancias de seguridad y sin llevar la mascarilla, lo que aumenta notablemente la propagación del virus. Según datos de la consejería de Sanidad, el perfil de infectados jóvenes tiene una mayor movilidad y relación con varios entornos, de modo que si un contagiado estaba antes en contacto con tres o cuatro personas ahora lo está con alrededor de 20.

Las medidas implantadas por la Comunidad, no obstante, pueden tener una relación de causa y efecto con los botellones en las próximas semanas. Así lo denuncia la asociación Hostelería Madrid , que considera que el cierre de terrazas y locales a la una y medida de la madrugada multiplicará estas reuniones ilegales en la calle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación