Tres detenidos en una protesta frente a la Asamblea de Madrid contra las restricciones de Ayuso
Los miembros desplegados de la Unidad de Intervención de la Policía Nacional (UIP) se han visto obligados a cargar para atajar la tensa situación
Confinamiento en Madrid: nuevas zonas donde se pueden anunciar restricciones
Los disturbios han regresado esta tarde a las calles de Madrid, en el marco de las protestas contra las restricciones de la movilidad impuestas por el Gobierno regional que lidera Isabel Díaz Ayuso. Un grupo conformado por más de 50 personas se ha concentrado en actitud agresiva a última hora de la tarde a las puertas de la Asamblea de Madrid hasta el punto de que los miembros desplegados de la Unidad de Intervención de la Policía Nacional (UIP), más conocidos como los «antidisturbios», se han visto obligados a cargar con un balance, al cierre de esta edición, de tres detenidos y seis heridos -cuatro de ellos policías-.
Los radicales han aprovechado las concentraciones impulsadas estos días por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) para irrumpir frente a la Cámara regional, en el distrito de Puente de Vallecas, al grito de «¡Aquí están los antifascistas!», «Ayuso, vamos a por ti» y «No somos cayetanos», entre otras consignas.
Muy cerca de la Asamblea, en la entrada del centro de salud Ángela Uriarte, estaba convocada a las 19 horas una protesta bajo el lema #LosBarriosSeLevantan (dentro de las más de 50 previstas en centros sanitarios de toda la región) a la que han acudido cerca de 300 personas. Hasta allí se han desplazado dirigentes y miembros de Podemos, entre los que se encontraba la portavoz de la formación morada en la Comunidad de Madrid, Isabel Serra.
«No puede ser que después de una pandemia y una crisis sanitaria como la que hemos vivido en la primera ola, tengamos un sistema sanitario que no está a pleno rendimiento para enfrentarnos a una pandemia como la que tenemos no hace falta desplegar soldados sino que hacen falta más médicos y reforzar los servicios públicos. De esta crisis solo salimos si fortalecemos los servicios públicos», ha denunciado la propia Serra, poco antes de que parte de los manifestantes se trasladasen hasta la Cámara madrileña para llevar a cabo una segunda protesta «espontánea».
Fuentes policiales han confirmado a este periódico que los agentes han tenido que actuar para restablecer el orden ante la agresividad del grueso de los concentrados, llegados desde varias calles aledañas. Las mismas fuentes han incidido en que la carga ha sido proporcional en base al comportamiento mostrado por el grupo de radicales. No se descartan nuevas detenciones.
Los sanitarios del Samur-Protección Civil han atendido a cuatro policías heridos leve por diversas contusiones y a dos manifestantes, una menor de 17 años aquejada de una brecha en la cabeza y un joven de 18 con un golpe leve también en la cabeza. Ninguno de los dos concentrados ha precisado de traslado hospitalario, si bien la adolescente ha firmado el alta voluntaria tras negarse a ser conducida al hospital para recibir un punto de sutura.
Testigos presenciales han señalado a Ep que medio centenar de individuos cortó la calle Pablo Neruda , a la altura del Parlamento regional, un hecho que no estaba autorizado ni comunicado a la Delegación del Gobierno.
Cargas en la Asamblea de Madrid. #vallecas pic.twitter.com/oFQWwWIuND
— Álvaro Casares (@comex25) September 24, 2020
Noticias relacionadas