La Policía busca ADN y huellas en la granada lanzada a los menas

Los investigadores no descartan ninguna hipótesis sobre la autoría del ataque

La granada lanzada en el centro de Hortaleza ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional continúa investigando el grave suceso ocurrido la semana pasada en el centro de menores extranjeros no acompañados (menas) de Hortaleza. Como se ha venido informando, se trata del lanzamiento de una granada en el interior del recinto por parte de alguien aún desconocido.

Según ha podido saber ABC, las pesquisas principales van por dos vertientes. De un lado, la Brigada de Policía Científica está analizando el artefacto, intentando rescatar alguna huella y restos de ADN. No solo de la granada, sino de la bolsa en la que estaba y de la tornillería que la acompañaba (que pretendían que funcionara a modo de metralla, para causar más daños ) y que también fue arrojada. «Sin embargo, debido a la lluvia, está siendo complicada la detección de restos biológicos», afirman fuentes policiales.

La otra línea de investigación es el análisis de las imágenes que hayan podido ser captadas. El centro, situado en la calle de Valdetorres del Jarama, 1 , actualmente no cuenta con un sistema de grabación en funcionamiento. Sin embargo, los investigadores de la Brigada de Información se encuentran escudriñando las cámaras de la EMT, las de tráfico y en las de los locales del barrio , como bancos y otros establecimientos. Hasta ahora, sin éxito.

Hipótesis

Por otra parte, existe la duda de si el artefacto tenía espoleta o no, por lo que se abre la posibilidad de que no hubiese explosionado de ninguna manera y que tan solo se tratara de una advertencia , según algunas fuentes. Pero el hecho de que la granada, de tipo artesanal, estuviera acompañada de tornillería lleva a pensar lo contrario por parte de otros informantes.

En lo que coinciden al menos tres personas consultadas sobre el caso es en que no está claro si el ataque fue por parte de un vecino enfadado por la problemática generada en torno a los menas; un ciudadano de otra zona de Madrid con conocimientos militares y de extrema derecha que haya decidido esa acción violenta; o es cosa de bandas latinas. Sobre esto último hay serias dudas porque los enfrentamientos por parte de pandilleros dominicanos con los menores extranjeros no acompañados siempre han sido cara a cara, de manera muy violenta; pero este tipo de grupos no suele actuar de esa manera, a escondidas, sin que se sepa que ellos están detrás de lo ocurrido, a modo de «reivindicación» y propaganda.

De origen ruso

El artefacto fue hallado por uno de los trabajadores del centro. En un principio, podría tratarse de una granada rusa M-RG42 usada por el ejército soviético en la Segunda Guerra Mundial y conocida popularmente como «lata de conserva».

«En España, ahora mismo, ese artefacto está en desuso, aunque la versión inerte –que no explosiona– puede conseguirse fácilmente en internet», narraron fuentes expertas. La granada se encontraba cerca de las canchas de baloncesto. El escándalo llegó a la Asamblea de Madrid, donde hubo reproches cruzados .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación