Polémica por la proyección de un documental sobre Gaza en la «iglesia roja» de Vallecas
El Arzobispado prohibe la exhibición del audivisual, nominado a los Goya, que estaba programada para esta tarde
Gaza, el documental de Julio Pérez y Carlos Bover , nominado al mejor cortometraje en la XXXIII edición de los Premios Goya 2019 , no se protectará esta tarde (19.30horas) en la iglesia de San Carlos Borromeo de Puente de Vallecas, tal y como estaba previsto. El arzobispado de Madrid instó la noche del jueves al sacerdote de la conocida como «Iglesia roja de Entrevías», Javier Baeza , a que clausurara su exhibición debido a las presiones realizadas por parte del Gobierno israelí por la supuesta «parcialidad» del filme.
Un portavoz de la Diocésis de Madrid se limitó a precisar que hay otros lugares más adecuados para ver estas películas.
La iniciativa de proyectar «Gaza» en la parroquia -«refleja el genocidio contra la población palestina», según sus autores- fue una propuesta de la red contra la ocupación de Palestina BDS (Boicot. Desinversiones. Sanciones) contra Israel . «Yo no he visto el documental. Me hablaron bien de él. No es un canto a la violencia y se basa en la mirada de las víctimas de una tragedia», precisó Baeza
El religioso se mostró «estupefacto y asombrado», por la prohibición, que calificó de «censura» y «barbaridad». Con todo, acatará la decisión, sin entrar en el contenido -Gaza-, debido a las consecuencias que le podría acarrear la exhibición: «El cierre de la parroquia». Aseveró que tienen acogidas a muchas familias y no pueden desatender la labor ocial y asistencial que realizan.
Baeza indicó que esta es la segunda vez que ha sido advertido por el arzobispado, al frente del cual está el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro. «En la llamada telefónica que realizó su portavoz, este hizo más hincapié en las consecuencias canónicas que podría conllevar la exhibición que en los motivos de la prohibición».
A juicio de Baeza, el acercamiento a las víctimas, vivan donde vivan (la Franja de Gaza en este caso), no puede ser ni parcial ni imparcial. «Tan víctima es quien sufre un atentado de Hamas como quien no tiene dinero paracomprar medicinas estando enfermo», concluyó.