Podemos denuncia 15 años de vertidos de aguas fecales en un arroyo protegido
El Gobierno regional reconocer el problema y asegura estar en proceso para encontrar una decisión definitiva
El Arroyo de la Vega, afluente del Guadarrama, recibe desde hace 15 años vertidos fecales de una urbaniza ción próxima y de la Universidad Europea de Madrid, con más de 16.000 alumnos. Así lo ha denunciado este jueves en la Asamblea el diputado de Podemos Alejandro Sánchez Pérez , y así lo ha reconocido el consejero de Medio Ambiente, Pedro Rollán . La depuradora que existía en la zona fue destruida durante el proceso de desdoblamiento de la M-501, la carretera de los Pantanos, y desde entonces no se ha reconstruido.
Según ha denunciado el diputado Sánchez Pérez, fue la empresa adjudicataria de ese desdoblamiento de la vía la que destruyó la depuradora y nunca volvió a reponerla , sin que al parecer nadie se lo reclamara desde las administraciones. El arroyo es afluente del Guadarrama y está dentro del Parque Regional del curso medio de este río. Los vertidos que se producen, calcula el político, rondarían los 450.000 litros por día, «como unos veinte camiones cisterna de los grandes».
La confederación Hidrográfica del Tajo ha multado reiteradamente al Ayuntamiento de la localidad por los vertidos, por cantidades que suman más de 230.000 euros, señalan desde Podemos. Han anunciado un contencioso a la Comunidad para que se haga cargo de estos pagos. Además, los vecinos y la propia Universidad han estado pagando al Canal el canon de depuración en su recibo, cantidades que ahora, a raíz de denuncias recientes, están siendo devueltas.
El consejero de Medio Ambiente, Pedro Rollán, ha reconocido la situación y que el origen del problema está en el momento en que se duplicó la carretera y se destruyó la depuradora que existía, en el año 2002. Ha recordado que la Junta de Compensación de la zona planteó uan posible alternativa en 2009, iniciando de hecho unas obras que después quedaron paralizadas e inacabadas como consecuencia de la crisis económica. Ahora, adelantó el consejero, se han retomado las obras y se negocia en busca de una solución definitiva.
Noticias relacionadas