Asamblea de Madrid
El pleno no hace declaración institucional sobre violencia machista por desacuerdo con Vox
Monasterio quiso incluir referencias a todas las víctimas, incluidos niños y mayores, y el resto de partidos lo rechaza
El primer pleno ordinario de la legislatura en la Asamblea de Madrid ha arrancado con un desacuerdo: no ha habido declaración institucional contra la violencia machista , porque Vox ha pedido que se incluyera también al resto de víctimas, incluidos niños y personas mayores, y el resto de los grupos ha insistido en centrarse en los casos de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas.
Es tradicional que se realice este tipo de declaración institucional cuando se da un nuevo caso de violencia machista. Y también que se celebre un minuto de silencio, por acuerdo de todos los partidos. Hasta ahora.
Este se ha producido, pero no así la declaración. Vox pidió que se introdujera en la declaración, además de la «enérgica repulsa y condena ante el asesinato de la víctima de violencia doméstica», este otro párrafo: «Esta Asamblea quiere reafirmar hoy su compromiso firme de combatir, desde esta institución, toda forma de violencia contra toda persona vulnerable y en cualqueir circunstancia. todas las vidas son valiosas. Todas las víctimas importan».
El resto de partidos defendían ceñirse a los casos de violencia machista, dado que por ello se realizaba la declaración. Para Rocío Monasterio (Vox), «la izquierd a se ha negado a incluir a niños y mayores» , y ha concretado: «Podemos, Más Madrid y PSOE se han negado».
El socialista Ángel Gabilondo ha pedido «no desvirtuar el hecho concreto» de los asesinatos machistas, y ha pedido también «no utilizar a las víctimas para nuestros debates políticos». Para el portavoz popular Alfonso Serrano , hay precedentes de desacuerdo en declaraciones institucionales -aunque no en asuntos de violencia machista- y se dan «cuando un grupo quiere llevar sus posturas maximalistas hasta el final».
El asunto del combate contra la violencia machista ha dado lugar al primer rifi-rafe entre Podemos y el PP: la portavoz del primer grupo, Isabel Serra , ha preguntado a la presidenta Díaz Ayuso sobre su posición en este punto, diferenciando la «ideología» de los partidos conservadores de los «derechos humanos» que ella defiende; y la jefa del Ejecutivo le ha terminado recordando los casos de las miembros de su partido que fueron investigadas por su actuación en la presuntos secuestros de sus hijos cuando estaban en la asociación Infancia Libre. Y ha concluído, entre el escándalo de la bancada de Podemos, señalando que «las feministas de su partido son como las mantis religiosas».
Noticias relacionadas