Plaza Elíptica
El veto al coche más contaminante en el punto negro Madrid entra en vigor: perímetro, multas y alternativas
Plaza Elíptica activa mañana la prohibición de acceso de los vehículos sin etiqueta, salvo para los vecinos
Hasta el 22 de febrero, los cazados por las cámaras recibirán una carta de aviso, pero la Policía sí podrá multar ‘in situ’
![El veto al coche más contaminante en el punto negro Madrid entra en vigor: perímetro, multas y alternativas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/12/21/plaza-eliptica-kA0F--1248x698@abc.jpg)
En 2020, cuando la pandemia confinó al mundo en sus hogares y las calles de la capital permanecieron casi dormidas durante meses, la única estación de medición de calidad del aire que rebasó el límite anual que marca la directiva europea fue la de Plaza Elíptica . El que es el punto negro de la polución de Madrid vetará a partir de mañana el paso de los vehículos más contaminantes. La medida afecta a los que carecen de etiquetas de la DGT , es decir, los diésel matriculados antes de 2006 y los de gasolina previos al año 2000, salvo para los residentes en la zona. El Ayuntamiento de Madrid ha creado en este espacio una Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección con el objetivo de reducir el tráfico un 18 por ciento y así eliminar hasta 1.472 vehículos que transitan por este enclave durante la hora punta de la mañana.
El control de los accesos se realizará de forma automática, a través de las 25 cámaras instaladas en el perímetro. Durante los dos primeros meses, como medida de transición, los infractores captados por este sistema recibirán solo una carta informativa con el importe de la multa y la fecha en la que la videovigilancia estará plenamente operativa.
No obstante, también se supervisará de forma manual, es decir, que en cualquier momento un agente de autoridad podrá parar a un automóvil y sancionarle ‘in situ’ si no cumple con los requisitos para poder circular por la zona. El acceso indebido constituye una infracción leve de tráfico que conlleva una multa de 90 euros, la mitad, 45 euros, si es por pronto pago.
![El veto al coche más contaminante en el punto negro Madrid entra en vigor: perímetro, multas y alternativas](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/12/21/zona-bajas-emisiones--510x1020-kZlD-U40340897308588B-510x1020@abc.jpg)
Circular por calles que conforman el perímetro de la zona de bajas emisiones estará permitido para todos los vehículos, incluso el tramo de la A-42. Además, los vecinos empadronados en los barrios de Abrantes, Opañel y Comillas, en el distrito de Carabanchel, y en los de Moscardó y Zofío, en Usera, podrán entrar y circular por el área restringida si tienen un coche sin distintivo hasta el 31 de diciembre de 2024. A esta excepción también se podrán acoger los residentes que a partir de mañana hereden un vehículo sin pegatinas ambientales por el fallecimiento de su propietario.
Excepciones
También cuentan con esta misma moratoria los turismos que indiquen las empresas y autónomos cuya actividad empresarial, profesional o comercial se ejerza en un local u oficina ubicada en el interior del perímetro o se desarrollen en los mercadillos municipales hasta el 31 de diciembre de 2024.
Los vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida están, asimismo, exceptuados siempre que estén dados de alta en el sistema de gestión de accesos a Plaza Elíptica y exhiban la tarjeta de estacionamiento PMR. Dentro de la lista de salvedades se encuentran también los padres con vehículos sin etiquetas que necesiten entrar en esta zona para dejar o recoger alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en un centro situado en el interior de la zona de bajas emisiones.
Equiparados
En la otra zona de bajas emisiones, la del distrito Centro, entra mañana en vigor la tan demandada equiparación entre los permisos de los comerciantes y los residentes, algo que carecían en el antiguo Madrid Central. Esta medida, exigida por el sector, afectará a los turismos cuya actividad empresarial, profesional o comercial se ejerza en un local u oficina situada en el interior del perímetro, así como de los coches que utilicen los tenderos de los mercadillos municipales y sus invitados.
A partir del 1 de enero, además, los vehículos sin etiquetas lo tendrán más difícil para circular por Madrid, ya que el veto se extenderá a todos los barrios del interior de la M-30. La restricción de acceso y circulación será progresiva hasta su prohibición total en 2025.
Noticias relacionadas