Planes para sintonizar con la recta final de Semana Santa

Mercadillos, gastronomía y música en directo llenan la agenda de estos días

Nacho Serrano

Hasta mañana sábado, las hermandades y cofradías madrileñas están exhibiendo las imágenes de sus titulares en los templos donde tienen sede, pero con las tradiciones de Semana Santa reducidas a su mínima expresión, este año hay que volver a buscar otras alternativas de ocio para estos días de vacaciones.

Mercadillos al aire libre

La Asociación de comerciantes del Barrio de las Letras organiza este sábado (Plaza Santa Ana, de 12 a 20 h) el Mercado de las Ranas, que cuenta con varias citas al año centradas en temáticas distintas entorno a las cuales se desarrollan una gran variedad de actividades culturales, comerciales y artísticas para todas las edades, y que se asemeja en formato a otros mercados mundialmente conocidos como el Portobello Road o Camden Town de Londres o los famosos mercados de las pulgas neoyorkinos como el Hell’s Kitchen o el Soho Antiques Fair & Collectibles. El Recinto Ferial de Las Rozas acoge hasta el domingo la ‘Spring Edition’ del Mercado de Diseño, una actividad gratuita con puestos al aire libre, food trucks, actividades infantiles, talleres, sesiones de yoga y magia, y actuaciones en directo de Modestia Aparte, Tigres Leones, Menta, Ambre, Mentira, Picocos Band (grupo de versiones de los ochenta) y Chumi Chuma. Además, en el Distrito de Arganzuela, este domingo se celebra bajo las cubiertas de la Avenida del Planetario el Mercado Municipal de Productores Planetario, donde se pueden adquirir, entre otros productos, aceites, carnes, hortalizas y verduras, frutas y zumos naturales, quesos, huevos, miel, dulces, conservas, pasta fresca y aperitivos..

Ruta de la fabada

El recorrido gastronómico que rinde homenaje al tradicional plato asturiano cumple este año su séptima edición, con celebraciones culinarias en más de cincuenta ciudades de todo el mundo. En Madrid, la cita dura hasta este domingo, y reúne a una selección de los mejores restaurantes que ofrecerán menús con fabada asturiana para chuparse los dedos, como El Ñeru (Bordadores, 5,), La Bobia (San Millán, 3), La Charca (Juan Álvarez Mendizábal, 7), Ferreiro (Comandante Zorita 32) o la sidrería Carlos Partiere (Menorca, 35).

Conciertos

El ciclo 'Vibra Madrid' ofrece una agenda apretadísima para este fin de semana. Hoy viernes, actuarán Siloé (Sala El Sótano), Isma Romero (El Rincón del Arte Nuevo), Biznaga (Hangar 48) y Shego (Café La Palma). Mañana será el turno de Parquesvr (El Sótano), Yawners (Sala El Sol), Amythology (Tempo), Biuti Bambú (Siroco), Andrea Santiago (Fulanita de Tal), Mariano Díaz ft. Lara Vizuete (Café Central) y Stephen Please (Maravillas Club). El domingo, cerrarán la programación Dani (El Sol), Merino (Contraluz), Temerario mario (TrashCan Music Club), Dani Red (Vesta), Tigra (Siroco), Zulu Men (Tempo), Rayo (Maravillas) y Federico Lechner ft Florencia Bègue (Café Central). También el domingo, el festival Madrid Brillante se cierra con la actuación de Hinds en el Teatro La Latina. Además, este sábado, y dentro del ciclo 21DISTRITOS, el cantaor Guadiana presentará un espectáculo que incluye los cantes mas tradicionales del flamenco (Centro Cultural El Pozo).

La reapertura del Faro de Moncloa

Tras las obras de acondicionamiento que han adaptado su acceso e instalaciones, el Faro de Moncloa acaba de reabrir sus puertas de nuevo a madrileños y visitantes para que puedan volver a disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

Entre las mejoras realizadas destaca la renovación de la barandilla informativa del mirador, que ha modificado su altura para ser accesible a los usuarios de silla de ruedas o la sustitución de una de las escaleras entre sus dos niveles por una rampa accesible para personas con movilidad reducida, permitiendo que puedan acercarse más a la cristalera que rodea el mirador.

Las entradas con visita libre y 30 minutos de duración pueden adquirirse en el vestíbulo principal y online. La tarifa general es de 4 euros, la reducida de 2 euros (niños de 7 a 14 años, desempleados, mayores de 65 años y personas con discapacidad y su acompañante) y la superreducida de 1 euro (niños de hasta 6 años).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación