Planes gratuitos para divertirse en Madrid
Desde exposiciones a una ruta de cine, ABC hace una selección de actividades para disfrutar de la capital y conocerla de otra manera
![Cartel de la ruta del cine Mira Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/06/06/mira-madrid-kvND--1248x698@abc.jpg)
No por todos los planes hay que pagar en Madrid. ABC selecciona las mejores opciones para divertirse y disfrutar de la capital de manera gratuita durante los próximos días. La cultura con los libros el parque del Retiro, una ruta por los escenarios de cine de Madrid, exposiciones, conciertos, actividades infantiles para los más pequeños e, incluso, un mercadillo de pintores... Hay opciones para todos los gustos.
Noticias relacionadas
1
![Cartel promocional de Mira Madrid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/06/06/mira-madrid-kvND--510x287@abc.jpg)
Mira Madrid
Descubrir los escenarios cinematográficos de Madrid a través de visitas guiadas ya es posible. Mira Madrid tiene el objetivo de mostrar algunos rincones de la capital que pasan desapercibidos y que tienen un denominador común: el cine forma parte de su historia . La capital es, desde hace décadas, uno de los platós de cine más demandados y muchas películas se han rodado en sus calles, parques y palacios.
Quien haga la ruta Mira Madrid descubrirá el Parque de El Capricho , donde se rodó Doctor Zhivago (1965), de David Lean. La visita incluye el acceso a un búnker de la Guerra Civil , a 15 metros de profundidad y capaz de resistir bombas de 100 kilos. También irán al Cementerio de la Almudena , escenario de Tiempo de Silencio y Carne Trémula ; el Ateneo, por donde han paseado cineastas como Buñuel, Berlanga, Bardem o Cocteau, entre otros; el Palacio de Fernán Núñez, con películas como Volavérunt y series como El tiempo entre costuras , Las Chicas del Cable o el Ministerio del Tiempo . También recorrerán el Museo Cerralbo , Cine Doré, el Autocine , la Cineteca y el Museo Chicote.
2
![Playground, de Elina Brotherus, una de las obras de PHotoEspaña](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/06/06/photoespana-kvND--510x287@abc.jpg)
PHotoEspaña
Madrid se convierte cada verano (hasta el 1 de septiembre) en una cita de referencia para el mundo de las artes visuales y la fotografía. Con exposiciones en los principales museos, salas y galerías de arte, así como diversas actividades entorno a la temática elegida cada año, PHotoESPAÑA ofrece la posibilidad de conocer las últimas tendencias del arte fotográfico así como los últimos proyectos de los artistas más reconocidos internacionalmente.
Esta nueva edición contará con un total de 85 exposiciones con obras de más 296 artistas y un programa formado por actividades para profesionales y público que desarrollarán en numerosas sedes .
La exposición puede visitarse en diferentes puntos de Madrid, como la Fundación Mapfre o Telefónica.
3
![Simulación de una exposición que se puede ver en El Águila](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/06/06/archivos-kvND--510x287@abc.jpg)
Día Internacional de los Archivos
Con motivo de la fundación del Consejo Internacional de Archivos , creado en 1948, la Comunidad de Madrid se une un año más a los actos conmemorativos del Día Internacional de los Archivos. Mañana, viernes, el Complejo Cultural El Águila acogerá una jornada festiva que contará con un amplio programa de exposiciones, actividades talleres y conciertos que permitirán acercar los archivos a todos los visitantes.
La programación comienza con una jornada de puertas abiertas y visitas guidas a las 10.00 y a las 11.00 horas, al Archivo Regional y al Archivo Histórico de Protocolos.
4
![Mercadillo de Pintores en la plaza del Conde de Barajas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/06/06/pintores-kvND--510x287@abc.jpg)
Mercadillo de Pintores
La plaza del Conde de Barajas, en pleno en el corazón del Madrid Medieval , se transforma todos los domingos en la Plaza de los Pintores . Desde hace más de 30 años este espacio acoge un importante atractivo artístico y cultural de Madrid: el Mercadillo de Pintores.
La Asociación Cultural de pintores madrileños Taller Abierto, declarada de interés público municipal, realiza desde el año 1984 esta exposición colectiva de pintura al aire libre que recoge obras originales de alrededor de 40 artistas.
5
![Grabado de Matisse](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/06/06/matisse-kvND--510x287@abc.jpg)
Matisse Grabador
La exposición desvela el aspecto menos conocido de la obra de Henri Matisse (Le Cateau-Cambrésis, Francia, 1869 - 1954, Niza, Francia: su innovadora e intensa relación con el grabado y el importantísimo papel que esta técnica desempeñó en el proceso creativo global del artista francés.
La muestra cuenta con una selección de obras procedentes de The Pierre and Tana Matisse Foundation para explicar la extraordinaria dimensión que el grabado tiene en todas las artes desarrolladas por el artista francés . Matisse colocó esta técnica al mismo nivel que el dibujo y la consideraba un instrumento más para trabajar su trazo.
Hasta el 18 de agosto puede visitarse en la Fundación Canal Isabel II.
6
![Cartel promocional de Suma Flamenca](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/06/06/sumaflamenca-kvND--510x287@abc.jpg)
Suma Flamenca
Canto, baile, toque... Todo tiene cabida en el festival Suma Flamenca , que en sus trece años de existencia se ha convertido en uno de los festivales de flamenco más relevantes a nivel internacional . Este año cuenta con artistas como Antonio Canales y Juana Amaya, Diego Amador y María Toledo. También habrá recitales de leyendas vivas del flamenco como Remedios Amaya , Manuel Moreno «El Pele» y Jesús Carmona .
Algunos de los eventos y conciertos que conforman el festival son de pago, pero otros no. De esta forma, gratuita y hasta completar aforo, se podrá ver y disfrutar de los diez lustros en el cante de Vicente Soto , con su espectáculo «Sordera», el 18 de junio en el Museo del Traje; el 22 de junio es el turno de Esmeralda Rancapino en la Casa Museo Lope de Vega con su espectáculo «El despertar de mi voz»; Gerardo Núñez deleitará con su guitarra flamenca en los Jardines del Museo Lázaro el mismo día, y Mayte Martín lo hará un día después en Residencia de Estudiantes con «Memento», una incitación al recuerdo.
7
![Cartel de la Feria del Libro](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/06/06/ferialibro-kvND--510x287@abc.jpg)
Feria del Libro
Los árboles y paseos del Retiro se mentienen hasta el 16 de junio rodeados de letras y cultura en la edición número 78 de la Feria del Libro , cuyo lema es «Una historia a cada paso». Este año la programación cuenta con más de 300 actividades pensadas para todo tipo de público y edades y con 361 casetas por las que pasarán 4.800 actos de firmas.
La Feria del Libro guarda espacio también para los más pequeños en el Pabellón Infantil . En su interior descubrirán aventuras de piratas, ballenas jorobadas, los colres de las islas del Caribe y otras historias con los mares como protagonistas.
Aquí puede consultar las próximas firmas de libros , las horas y las casetas en las que estarán los autores.