Plan para combatir la soledad no deseada de los mayores de Madrid: visitas a domicilio y talleres grupales

El Ayuntamiento aprueba el primer contrato para acompañar a las personas mayores de 65 y eliminar las secuelas psicológicas del aislamiento social

Una mujer mayor sola mira por la ventana EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobará hoy el primer contrato basado en la valoración y el acompañamiento de las personas mayores para la prevención y detección de la soledad no deseada . Según avanzaron a ABC desde del Área de Familias, este servicio contempla la realización de 180 talleres grupales y más de 7.ooo visitas en hogares . El objetivo es contribuir a garantizar la permanencia de sus usuarios el mayor tiempo posible en sus domicilios. Este es también uno de los puntos recogidos en los Acuerdos de la Villa.

A través de este contrato se incluirá la incorporación de seis técnicos de talleres, un responsable de coordinación a tiempo completo y ocho trabajadores de atención domiciliaria con el fin de capacitar a las personas mayores para la gestión de la soledad, fortalecer sus competencias relacionales y su inclusión social mediante intervenciones en grupo y trabajar para poner fin a la situación de soledad eliminando sus consecuencias psicológicas que produce.

En concreto, las actividades grupales se realizarán en los centros municipales de mayores, centros de día o en centros de servicios sociales de los 21 distritos, adaptados según los niveles de riesgo de las personas mayores. Estarán divididas en tres tipos: las destinadas a hacer prevención universal, con talleres formativos de envejecimiento activo; las destinadas a la prevención selectiva, en la que los factores de riesgo están presentes y se hace necesaria la identificación de los mismos; y, por último, las que tratarán los casos de soledad sentida con un programa completo para afrontar los procesos cognitivos de soledad, el entrenamiento en habilidades sociales, o al apoyo psicológico y social del mayor.

Además, el contrato incluye la realización de al menos 7.000 visitas anuales a domicilio por un equipo especializado en la detección de soledad no deseada que complemente otros servicios municipales como el de Teleasistencia o el Servicio de Ayuda a Domicilio . Con un importe de 931.582 euros , el contrato entrará en vigor desde el 1 de mayo de 2021 hasta el 30 de abril de 2023, prorrogable por otros 24 meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación