Plan de mejoras en el cuartel general de los «antidisturbios»

El mal estado del tejado ha provocado que la nave, en la Casa de Campo, se anegue con las lluvias

Goteras en las instalaciones de la Policía Municipal

M. J. Á

Equipos mojados, duchas rotas, taquillas impracticables y un gimnasio deficiente. Esa es la situación que viven, según denuncian los propios afectados, los agentes de la Unidad de Apoyo a la Seguridad (UAS) tras su traslado a la Casa de Campo , este verano. Aseguran que la mudanza desde las anteriores instalaciones, en Barajas, ha sido a peor, pues también repercute en la lejanía que supone para muchos de ellos, que se habían ido a vivir a zonas más cercanas como Coslada y otras, atravesar cada día Madrid hasta la otra punta.

El Ayuntamiento de la capital ha presupuestado ya un plan de mejoras en la nave que ocupan en la actualidad, con especial atención al tejado, que es probablemente el elemento más afectado. Ya con las lluvias del pasado 26 de agosto se anegó la sede de los conocidos como «antidisturbios» de la Policía Municipal . Goteras que se reprodujeron hace unos días.

«Faltan cámaras de seguridad, los accesos son deficientes y la nave está a la intemperie, abierta por sus cuatro costados; el frío y el calor se hacen insoportables », coinciden muchos de los 130 agentes que allí trabajan. El traslado se realizó el 1 de agosto. «Antes, se elaboró un informe de Riesgos y Salud Laboral que determinó que el lugar era totalmente apto. Allí estuvieron antes las UCS [los «antidisturbios» originales y que el Gobierno de Carmena dejó en mínimos] y luego la Unidad de Medio Ambiente», explican desde el Área de Seguridad, que dirige Inmaculada Sanz (PP).

Estos policías, considerados parte de la élite del Cuerpo, añaden que «las taquillas y las máquinas del gimnasio están todas llenas de polvo »: «El tatami es el que se desmontó cuando estábamos en Barajas y se encuentra apilado en un rincón. Hemos perdido la mitad del material del gimnasio en el traslado. Además, de las diez duchas que tenemos, hay siete rotas ».

El Consistorio insiste en que las mejora se harán pronto y en que, aunque el principal problema sea el tejado, si hay que arreglar duchas u otros elementos, se hará. La propia edil del área se comprometió al inicio del mandato a solucionar, de manera global, una de las reclamaciones históricas de este Cuerpo de 6.200 agentes: adecentar o incluso construir, según las necesidades, las instalaciones policiales.

Hay algunas que llevan años abandonadas, como la Unidad Integral del Distrito de Retiro. Durante la celebración del patrón, San Juan Bautista, Sanz prometió «un nuevo Plan Director sin imposiciones ideológicas, para acabar con los años complicados », en referencia al texto aprobado en 2016 por Carmena y su edil de Seguridad, Javier Barbero, que precisamente abordaba esa eliminación «de facto» de los «antidisturbios»: «Se recuperarán unidades que eran útiles, como la Policía Judicial, y tenemos que dar respuesta a problemas de la ciudad, como la narcookupación, y ayudar con medios como la videovigilancia », añadió.

Agujero de casi 10 millones

Eso tendrá mucho que ver con el nuevo Plan Director, que aún no se ha podido poner en marcha. Y también con el dinero disponible. Por un lado, es la concejalía de Hacienda la que tiene que hacer números y ver de qué partidas dota a cada área. Se está trabajando ya en la configuración de los que serán los primeros presupuestos de José Luis Martínez-Almeida y que deberán ser aprobados, como es lógico, antes de que acabe el último trimestre del año.

Pero ya, por lo pronto, Sanz se ha encontrado una sorpresa desagradable: un agujero de cerca de 10 millones de euros que se debe a los Bomberos en concepto, sobre todo, de horas extra al cambiar la jornada de 37,5 a 35 horas semanales (modificación que Barbero hizo con todo el personal a su cargo excepto con la Policía Municipal), y que no estaba presupuestado.

Por ello, insisten los actuales representantes, el plan de mejoras en infraestructuras policiales sí se va a llevar a cabo, aunque aún es pronto para saber cuándo (si a corto o medio plazo, o incluso por fases) y cuál será el presupuesto. Pero el compromiso sigue en pie, como adelantó la propia concejal del ramo en su entrevista con ABC el 1 de julio: «Haremos rehabilitaciones y obras nuevas donde sea necesario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación