El plan de choque de Ayuso para el coronavirus: la sanidad pública y la privada «van a caminar juntos»

La autonomía ha confirmado un total de 1.024 casos de coronavirus en la región y 31 muertes de pacientes

Coronavirus: Pedro Sánchez aborda con los presidentes autonómicos una respuesta conjunta ante el estado de alarma, en directo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso EFE

Á. G. C.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha indicado que busca triplicar el número de camas UCI y de camas hospitalarias, dentro del plan para los 102 hospitales madrileños que presentará este mismo jueves por la tarde.

La dirigente regional ha incidido en que la «salud es lo primero» de cara a esta crisis del coronavirus . «Lo importante por encima de todo, por encima de la economía y de cualquier otro interés, es la vida», ha declarado en una entrevista en «Telecinco». Hasta el momento, la autonomía ha confirmado un total de 1.024 casos de coronavirus en la región y 31 muertes de pacientes . La presidenta madrileña desveló ayer que «lo peor» vendrá en las próximas tres semanas.

De este modo, la novedad en el plan adelantado por Ayuso es que la Sanidad pública y privada van a tener una estrecha colaboración. «Hoy la sanidad pública y privada en Madrid van a dar un paso adelante para caminar juntos y triplicar las camas de la UCI y las hospitalarias. Todos vamos a trabajar para optimizar los recursos en un plan nunca puesto en marcha» ha explicado la presidenta regional.

Los hospitales, independientemente de su propiedad, remarán hacia el mismo lado: paliar la epidemia del coronavirus. «Los 102 hospitales vamos a unificar protocolo y material. La sanidad privada es la que se ha ofrecido a la pública para trabajar juntos : pospondremos las operaciones que no sean urgentes y que el coronavirus se pueda tratar en paralelo con el resto de patologías», ha detallado Ayuso.

Respecto al cierre de centros escolares, museos y la prohibición de grandes eventos, la presidenta ha apuntado que «la Sanidad no va a fallar pero hay que evitar el masivo contagio y, por eso, hay que tomar medidas estrictas». Además, ha querido dejar claro que «no descarta» nuevas medidas.

Por otra parte, Ayuso ha sostenido que va a faltar de material porque en los próximos días habrá «un pico» de casos en la autonomía pero ha asegurado que ya le han pedido al Ministerio de Sanidad más, «porque es el cause legal», y ha incidido en que propondrán alternativas «para buscar la manera de tener fabricación propia en Madrid o buscar en otros lugares».

Cerrar Madrid, decisión del Gobierno central

En cuanto a las informaciones que apuntaban a un hipotético cierre de la Comunidad de Madrid, Ayuso se ha apresurado a aclarar que «no está» en sus competencias, por lo que « no han sopesado» esta situación , pero quiere «que se aclare porque no se puede marear a los ciudadanos».

Finalmente, ha remarcado el trabajo que se está haciendo desde la Comunidad para afrontar la crisis del Covid-19. « En Madrid nos pusimos las pilas hace tiempo , llevamos semanas haciendo cosas. Lo demás vendrá. No quiero pensar en que alguien tenga un familiar enfermo o pierda un ser querido y ver a las administraciones tirándose los trastos a la cabeza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación