EMT pierde 10 millones de viajes «por atascos» y Metro gana más del doble

La Comunidad da 14 días a Carmena antes de interponer denuncia por Madrid Central

Autobús de la EMT en su parada MATÍAS NIETO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El «atasco infinito de Madrid» , como lo definió ayer el portavoz regional, Pedro Rollán , es a su juicio la causa de la caída de viajes en la EMT, que entre enero y septiembre ha perdido un 3,2 por ciento de viajeros y sólo en septiembre un 0,8, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Eso supone, cuantificó Rollán, «diez millones de viajes que ha perdido: de 316 a 306 millones».

En el mismo periodo, Metro ha subido un 4,8 por ciento entre enero y septiembre, y un 2,2 por ciento en este último mes, lo que se traduce en «26 millones de viajeros más, 90.000 al día» por encima de los del mismo mes del año anterior.

El portavoz del Gobierno autonómico aseguró, basándose en estos datos, que «EMT lleva dos años bajando» en viajes, mientras que es Metro «el que garantiza la movilidad» , porque «ante el colapso en superficie, la gente se refugia en el suburbano». Y concluyó: «La alcaldesa está siendo perjudicial para la EMT y para la movilidad en la ciudad».

«Ocultismo»

El Gobierno regional sigue con su batalla a muerte contra el proyecto de Madrid Central, que el Ayuntamiento quiere poner en marcha el 30 de noviembre: dentro de 17 días exactamente. Tras el cruce de misivas entre el presidente regional, Ángel Garrido , y la alcaldesa, Manuela Carmena , a cuenta de la información relativa al proyecto de restricciones de tráfico en el centro de la ciudad, en el ejecutivo autonómico han decidido dar un margen a la alcaldesa y su equipo para que les hagan llegar esa documentación.

El «link» –enlace a una página web– que les ha falicitado la alcaldesa no les parece suficiente y piden «el expediente en su conjunto». Desconfían: «Este ocultismo y esta falta de colaboración por parte del Ayuntamiento de Madrid nos hace pensar que no las tiene todas consigo».

Rollán teme un posible «efecto espantada» en las 30.000 empresas con sede en el centro de Madrid

Aunque los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid ya han comenzado a redactar el recurso para la paralización de la puesta en marcha de Madrid Central, todo apunta a que este no se va a materializar hasta el último momento: Rollán hablaba ayer de un plazo de entre 10 y 14 días para que el Ayuntamiento deje de «jugar al escondite» y facilite los datos que piden.

El portavoz regional recordó que en la almendra central hay «30.000 empresas en las que trabajan 300.000 personas; si hay un esfecto espantada , sería difícil mantener los puestos de trabajo».

Búho Metro y mascarillas

La Plataforma de Afectados por Madrid Central pidió también ayer a la alcaldesa que analice las siete propuestas que han consensuado vecinos, transportistas, comerciantes, hosteleros y restauradores , entre las que incluyen el establecimiento de autobuses lanzadera gratuitos a través de la Gran Vía y la recuperación del Búho Metro.

Pero entre los grupos que apoyan Madrid Central también hay movimientos: mañana jueves está previsto que alumnos de colegios de Centro y Arganzuela entren a clase con mascarilla para visibilizar el apoyo de sus madres y padres al proyecto que limitará el tráfico privado en el centro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación