Levantada la alerta por una nube tóxica de magnesio que afectaba a tres pueblos de Madrid

Un incendio en un polígono de Fuenlabrada ha quemado 40 toneladas de virutas de magnesio y aluminio. Los Bomberos continúan trabajando en la zona y estiman que en dos horas los vecinos de Griñón, Humanes y Moraleja de Enmedio podrían salir de sus casas

ABC.ES

El 112 ha informado a los ciudadanos de las localidades madrileñas de Griñón, Humanes y Moraleja de Enmedio de que ya no es necesario que permanezcan en sus viviendas tras haberse disipado la nube tóxica originada por el incendio de 40 toneladas de virutas de magnesio y aluminio en un polígono industrial de Fuenlabrada.

Según informa Emergencias Comunidad de Madrid 112, la situación es óptima, por lo que no es necesario que los vecinos deban seguir confinados en sus casas dos horas más.

Las mediciones del aire que ha realizado la Consejería de Medio Ambiente en las estaciones fijas registran valores dentro de la normalidad, por lo que «no existe ningún tipo de riesgo para la población». Sin embargo, una unidad móvil de medición se desplazará hasta el lugar para seguir analizando la calidad del aire.

Según ha informado Emergencias Comunidad de Madrid 112, el incendio se ha originado en torno alas 9.20 horas en el exterior de una nave del polígono La Vega 2, ubicado en la calle Sierra de Cazorla.

Por causas que se investigan, están ardiendo 40 toneladas de virutas de magnesio y aluminio , en un incendio cuya propagación han evitado los Bomberos, que no pueden sofocarlo con agua debido a los productos que arden y tendrán hacerlo con una sal especial.

El incendio ha dejado un herido de 47 años con quemaduras de segundo grado , que ha sido trasladado al Hospital de Getafe con pronóstico reservado, y ha obligado a evacuar el polígono industrial y el Hotel Ciudad de Fuenlabrada .

Hasta el lugar se han desplazado doce dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y cuatro dotaciones del cuerpo de bomberos de Fuenlabrada.

El exterior de la nave industrial ha ardido por completo, lo que ha provocado la dispersión de 40 toneladas de virutas de magnesio y aluminio. También se ha quemado un camión y un contenedor .

Hasta el momento el incendio está controlado con la intención de que no se propague a las demás naves; aunque han visto necesario desalojar toda la zona, incluido un hotel que se encontraba cercano ya que se ha generado una columna de humo tóxica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación