Elecciones Madrid
Así perdió Carmena Madrid, distrito a distrito
La candidata de Más Madrid arrebató cuatro distritos al PP pero perdió votos con su electorado menos movilizado
La alcaldesa en funciones ha ganado a los populares Hortaleza , Barajas , Tetuán y Ciudad Lineal , sin embargo, Puente de Vallecas y La Latina, donde Manuela Carmena fue más votada en 2015, son las zonas más representativas de la pérdida de participación de sus votantes. Con un 30,95 de porcentaje de voto, Más Madrid, la nueva plataforma con la que Carmena afrontó el 26-M, ha sido la más votada en las urnas y la preferida por los habitantes de los d istritos de la zona centro y sur de la capital (por delante de PP, Ciudadanos, PSOE y VOX).
Sin embargo, el partido liderado por la exalcaldesa tan solo ha logrado unos resultados más positivos que hace cuatro años en Usera , Arganzuela y Tetuán . Además, la movilización de su electorado ha sido inferior en los distritos que ganó en 2015, antes de que rompiera su alianza con Ahora Madrid, marca de Podemos en la ciudad. En los comicios de hace cuatro años, cuando ella estaba al frente de la formación, fue el más votado en Puente de Vallecas o en La Latina , entre otros; el domingo también lo fue en esos mismos distritos, pero hubo una diferencia: en ambos lugares obtuvo un 4,3% menos de votos , según los datos del Ministerio de Interior y del Ayuntamiento de Madrid.
En 2015, estos fueron los dos distritos de la capital en los que la candidatura de Ahora Madrid recogió más votos, con más de 40.000 papeletas tanto en Puente de Vallecas como en La Latina. Respectivamente lograron un porcentaje de voto del 42,1 y 33,2%, pero, tras presentarse con Más Madrid, las cifras han bajado hasta el 40,1% en Puente de Vallecas y el 30,9% en el distrito de La Latina. Este descenso es la muestra más significativa de la pérdida de movilización del electorado de Manuela Carmena .
Los cuatro distritos perdidos por el PP
El cambio de confluencia de la exalcaldesa también ha ido acompañado de otros, como el ocurrido en el distrito de Hortaleza . Tras una pérdida del voto del 11,7% con respecto a los últimos comicios, el Partido Popular ha dejado de ser la fuerza más votada de la zona, en 2015, y ha pasado a ser la tercera, por detrás de Ciudadanos. Desde el 26-M, Más Madrid ocupa su lugar que tuvo el PP, pero sin convencer demasiado al electorado : cuando Carmena estaba al frente de Ahora Madrid consiguió un 28,3% del voto, un dato que se ha transformado en un 26,3% con su actual candidatura. Pese a haber obtenido peor resultado en comparación con el de hace cuatro años, ha sido la fuerza más votada en este distrito del noreste de Madrid.
Lo mismo ha ocurrido en Barajas y Ciudad Lineal . La negativa acogida de la lista liderada por Martínez-Almeida (PP) ha propiciado que ambas zonas se le escapen a este partido en favor de Más Madrid. Los populares han obtenido 12,2% votos menos en Barajas y 11,6% menos en Ciudad Lineal, en comparación con 2015. Sin embargo, la plataforma de la exalcaldesa tampoco ha cosechado buenos números en estas dos zonas de la parte sur de Madrid. Cuando en las elecciones de hace cuatro años se presentó con Ahora Madrid, en Barajas logró un 0,5% más del voto , mientras que en Ciudad Lineal un 0,1% más .
En el distrito de Tetuán , el PP también ha dejado de ser la lista más votada . Después de cuatro años de gobierno popular en la zona, sus residentes se decantaron el domingo por Más Madrid. Además, ha obtenido un porcentaje de voto del 29,2%, una décima más que con Ahora Madrid (2015). Este resultado, favorable para Carmena, tan solo se ha repetido en dos puntos más de la capital, en Usera y Arganzuela . Aunque hace cuatro años sus habitantes la hicieron ganadora con Ahora Madrid, el domingo votaron más a Más Madrid, la nueva candidatura con la que se presentó la exalcaldesa.
También confiaron en Carmena en siete zonas más. En el distrito Centro , con un 49,1% del voto, Ahora Madrid fue la fuerza más elegida en 2015, al igual que en la Villa de Vallecas (40,8%), Vicálvaro (37,5%), Villaverde (34,8%), Carabanchel (33,9%), San Blas-Canillejas (33,9%) y Moratalaz (34,2%). Tras los últimos comicios en los que Carmena se presentó con Más Madrid, los resultados han empeorado en todos ellos. Moratalaz es el peor de los casos, ya que el porcentaje de voto para el nuevo partido que lidera fue del 32,7%, lo que supone una diferencia de voto del 1,5%. En el otro extremo se encuentra el Centro, pues allí obtuvo una décima menos que en 2015.
En estos 15 distritos la victoria fue para Más Madrid, pero en las otras seis zonas restantes no fue así. En Moncloa-Aravaca, Chamberí, Retiro, Chamartín, Fuencarral-El Pardo y Salamanca, la victoria fue para el Partido Popular . La confluencia liderada por Carmena y Errejón fue la tercera lista más votada en el distrito de Chamartín y en el de Salamanca , por detrás de Ciudadanos. En el resto de distritos en los que ganó el PP, Ahora Madrid se posicionó como la segunda fuerza, la tercera fue Ciudadanos y el PSOE quedó como el cuarto partido que obtuvo mayor porcentaje de voto en Fuencarral-El Pardo y Retiro. En los distritos que ganó la candidatura de Martínez-Almeida, VOX superó al PSOE en Moncloa-Aravaca, Salamanca, Chamartín y Chamberí . Izquierda Unida-Madrid en Pie tan solo logró llegar al 2% del voto en Moncloa-Aravaca, mientras que en los distritos en los que ganó Más Madrid, obtuvo hasta el 4,9% del voto en Hortaleza, siendo el distrito donde mejor resultado consiguió de todo Madrid.