«Pegatinas en la puerta» o «mochila de emergencia»: así es el plan para proteger a los animales domésticos

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado unas recomendaciones para actuar ante una situación crítica

El perro es el animal doméstico más habitual en los hogares españoles VALERIO MERINO

S. L.

En los últimos días, se han conocido varios casos de animales domésticos que han sido abandonados o que han sufrido algún tipo de maltrato. Pero esto no es lo habitual. Para muchas personas, los animales domésticos son parte de su familia, un elemento de felicidad indispensable. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid, con ánimo de proteger a las mascotas, ha emitido un comunicado dando varias recomendaciones ante una situación de emergencia .

– Identifique a un amigo , vecino o cuidador de animales de confianza para que cuide de su animal doméstico en caso de que una emergencia le impida regresar a casa.

– Coloque una pegatina en la puerta de su casa para que los servicios de rescate sepan que existe una mascota en el interior.

– Pregunte a su veterinario por instalaciones para el cuidado de animales que ofrezcan refugio durante una emergencia.

– Los perros y los gatos deben llevar collares , correas, etiquetas de vacunación e identificación en todo momento.

– Conozca los lugares donde se esconden habitualmente sus animales domésticos, para poder encontrarlos fácilmente en caso de una emergencia.

– Prepare una mochila de emergencia de animal doméstico y añada artículos para sus animales en su Módulo de emergencia. Incluya una fotografía en color actual de usted y su animal juntos, copias de las fichas médicas con fechas de vacunas, prueba de propiedad e identificación, una jaula plegable, un bozal y una correa.

– Recuerde que no debe dejar una mascota sola dentro de un coche, especialmente al sol o en días de mucho calor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación