Vox pedirá un plan de protección para acabar con los asentamientos ilegales en la Vega del Tajuña

Como informó ABC, la llegada de clanes de la Cañada y familias extranjeras ha hecho aflorar un problema extendido durante décadas

Varias gallinas y sillas de un bar, en un asentamiento ilegal José Ramón Ladra

S. L.

Hace cuatro años que comenzó el éxodo de algunos clanes de la Cañada Real Galiana hacia el paraje natural de la Vega del Tajuña. Hoy este desembarco constante ha desembocado en la construcción de numerosas edificaciones ilegales, llegando a producirse un 'boom' de asentamientos que deterioran una zona protegida, como informó recientemente en exclusiva ABC . Esta situación comenzó décadas antes, pero la llegada de algunos clanes del poblado chabolista más grande de Europa y de familias extranjeras ha hecho aflorar el problema.

Este martes, el diputado de Vox en la Asamblea de Madrid Íñigo Henríquez de Luna ha reaccionado a la información publicada por este periódico. «Desde el Grupo Parlamentario de Vox en Madrid hemos sido los únicos en denunciar que en la Vega del Tajuña se está gestando una segunda Cañada Real », ha escrito en su perfil de Twitter, anunciando que exigirán un plan de protección para esta particular zona. «En el próximo Pleno exigiremos a la Comunidad de Madrid un plan de protección y recuperación agrícola de las ricas vegas madrileñas», ha añadido.

Como informó ABC, el Ayuntamiento de Morata de Tajuña ha abierto ya 41 expedientes en esta legislatura por infracción y sanción urbanística a los propietarios que están levantando inmuebles en los terrenos rústicos de este paraje. Si en 2020, se impusieron multas por más de 20.000 euros, solo en los primeros ocho meses de 2021 ya se han recaudado 48.783 euros . Más allá del tema económico, en palabras del primer teniente de alcalde, Lorenzo Mora, el consistorio ansía el derribo de las construcciones, un proceso burocrático «largo y tedioso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación