Una vía peatonal conectará los cuatro miradores de Vallecas

Las obras terminan a final de año e incluyen la pavimentación de vía pública y plantación de nuevo arbolado

Vista del 'skyline' de Madrid desde el mirador del Cerro del Tío Pío Maya Balanya

S. L.

Desde el parque del Cerro del Tío Pío hasta la avenida de la Albufera, pasando por la calle de Cantalapiedra, una vía peatonal conectará los cuatro miradores del distrito de Puente de Vallecas antes de que termine el año. Los trabajos de reurbanización afectan también a la remodelación estructural y de circulación vial de las calles de Alcalá de Guadaira, María Teresa Robledo, Puerto de Costabona y Cantalapiedra.

Las obras, que cuentan con un presupuesto de 1,8 millones de euros, permitirán que una trama urbana comunique los miradores del Cerro del Tío Pío, Azorín, Payaso Fofó y Entrevías, poniendo en valor y dando unidad a los cuatro enclaves verdes con las vistas más privilegiadas de la ciudad. «Vamos a conectar los cuatro miradores desde los que se pueden ver las mejores vistas de Madrid, desde las Torres Kio al edificio de Telefónica o San Francisco el Grande», explicó la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, durante una vista a Vallecas, donde resaltó la calidad del proyecto y lo definió como una actuación «accesible, sostenible y en la que se crearán nuevas zonas estanciales».

La remodelación, que comienza en el Cerro del Tío Pío, discurre por la calle de Cantalapiedra hacia la avenida de la Albufera y continúa en el borde del parque Azorín hacia el sur por Alcalá de Guadaira , María Teresa Robledo y Puerto de Costabona hasta la intersección con la del Puerto del Milagro.  Esto facilitará el acceso a los parques y otros equipamientos de proximidad como la biblioteca pública municipal Portazgo y el mercado de Numancia, así como a zonas deportivas, colegios, escuelas infantiles o la estación de Entrevías , principal nodo de transporte público del distrito, informan desde el Ayuntamiento.

Los trabajos de reurbanización de la zona incluyen actuaciones que tienen el fin de transformar las calles. Así, se renovará el pavimento de calzadas y aceras y se crearán nuevas zonas ajardinadas , como en Alcalá de Guadaira donde, además, se generará una plataforma en el tramo central que «dará lugar a una zona más estancial coincidiendo con el emplazamiento de los únicos comercios ».

En la calle del Puerto de Costabona, por su parte, está prevista la realización de otra plataforma que linde con el mirador de la Torre San José. En María Teresa de Robledo, los trabajos que ejecuta el Consistorio contemplan reducir el ancho en la calzada , y en la zona más cercana a la Escuela Infantil Municipal El Caserío se transformará un pequeño terraplén existente en la actualidad para colocar un tobogán infantil sobre pavimento continuo de caucho.

Eficiencia energética

Las obras también prevén instalar bancos bajo todas las especies arbóreas existentes en las aceras de estas vías públicas y en la zona estancial más alejada a la escuela habrá un gran asiento corrido de hormigón.

Además de lo que afecta a la renovación del pavimento y elementos constructivos, el proyecto se completa con la plantación de nuevo arbolado y vegetación arbustiva, así como nuevo alumbrado tipo led de mayor eficiencia energética.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación