Parla activa su adhesión al sistema de protección a mujeres maltratadas
La delegada del Gobierno en Madrid presidió la Junta de Seguridad del municipio
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa , presidió ayer la Junta de Seguridad de Parla, donde se trataron los primeros trámites para la adhesión del municipio al Protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los cuerpos de la Policía Local para la protección de las víctimas de violencia de género (Viogen). Dancausa estuvo acompañada por el alcalde de la localidad, Luis Martínez Hervás (PP).
El sistema Viogen, una herramienta «fundamental» para ofrecer una «atención eficaz», según destacó Dancausa, establece unos criterios básicos de coordinación para optimizar los recuros humanos y materiales de los que disponen los municipios, según explicaron fuentes de la Delegación. Además, garantiza el cumplimiento eficaz de las medidas judiciales de protección a la víctimas de violencia de género. El objetivo primordial, añadió la misma fuente, es que la atención policial sea rápida y eficaz en situaciones de riesgo.
Este protocolo, en segundo término, evita actuaciones que puedan ocasionar un sufrimiento innecesario, como puede ser la duplicidad de intervenciones entre los diferentes cuerpos, y proporcionar información a la víctima, como los medios y soportes a su disposición. En ese sentido, Concepción Dancausa declaró que ya se ha dado «el primer paso» para que Parla se sume a esta red, integrada por 14 municipios madrileños , y que el siguiente será la tramitación de la documentación por parte de la Secretaría de Estado. Una vez se cumplan los requisitos, avanzó, «se podrá firmar el acuerdo de incorporación al sistema VIOGEN».
Reducción de la tasa de criminalidad
La Junta de Seguridad, en otro orden, analizó los indicadores de seguridad de Parla, en unos registros positivos respecto al ejercicio anterior. Así, la tasa de criminalidad del municipio se ha reducido en un 6,5% , situándose en el 49,1%, siete puntos menos que la media regional. Entre otros delitos, se ha reducido en un 65% el tráfico de drogas ; un 12% los robos con violencia y un 8% los robos en domicilios.
Estos datos, señaló la delegada del gobierno en Madrid, demuestran que las Fuerzas de Seguridad «están haciendo un excelente trabajo» , y que las actuaciones en los últimos años «son las adecuadas para mejorar la seguridad de los vecinos de Parla».