Un día para la Nochevieja más solitaria: así se prepara Madrid para decir adiós al año Covid

La Puerta del Sol se desalojará hoy y mañana a las 22 horas, no habrá preúvas y 200 agentes municipales vigilarán que no se formen aglomeraciones

Restricciones Nochevieja: toque de queda, cierre permietral y limitación de reuniones

La Puerta del Sol, preparada y blindada para Nochevieja Efe | Vídeo: Atlas

S. L.

El reloj de la Puerta del Sol ya está preparado y engalanado para despedir el año, aunque lo hará de la manera más solitaria posible: sin gente a su alrededor -otros años ataviada con recargadas gafas, sombreros con motivos navideños y cotillones- que otee desde la céntrica plaza cómo baja la bola y se inician los cuartos, antesala de las ansiadas campanadas. Debido a las restricciones impuestas para paliar la crisis sanitaria del coronavirus, tampoco se celebrarán este miércoles en la calle las tan aclamadas preúvas, preparativos de Nochevieja . En la Nochevieja del año Covid , como era de esperar, no se repetirán las colas que se formaban antaño en los accesos a Sol, controlados por la Policía, donde centenares de personas se agolpaban desde última hora de la tarde para coger sitio en primera fila de la plaza, a pie de la Real Casa de Correos.

En la plaza, blindada, tan solo se romperá el silencio (antes de la hora de las uvas) por la música de Nacho Cano . El excomponente de Mecano interpretará al piano la canción « Un año más » desde el kilómetro 0, en un homenaje a las víctimas de la pandemia. Se trata de su segunda actuación tras «bajarse» de los escenarios hace 20 años, pues solo reapareció el año pasado en el festival Sonorama Ribera.

La Policía Municipal desalojará la Puerta del Sol a partir de las 22 horas, tanto este miércoles como mañana, jueves, en Nochevieja , con el objetivo de evitar aglomeraciones. De esta manera, el Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo oficial basado en un doble perímetro de seguridad en el que participarán 200 agentes y que afectará principalmente a las zonas de Callao, Sevilla y Jacinto Benavente . Asimismo, las calles de Madrid estarán vigiladas por drones. Según ha anunciado la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz , no se cerrará la Puerta del Sol a mediodía.

Estas actuaciones se completan con el despliegue de 300 agentes de la Policía Nacional que serán, igualmente, encargados de garantizar la seguridad y que se cumplen las medidas establecidas, así como en el marco de la alerta antiterrorista. La «Operación Navidad» estará en vigor hasta el 10 de enero y la formarán agentes de la UIP, UPR, Subsuelo, Briada Móvil, eguridad Privada, Participación Ciudadana, Guías Caninos, Caballería, Servicio de Medios Aéreos y Grupos de Atención Ciudadana.

El toque de queda (entre la 1.30 y las 6 de la madrugada) marcará el fin de fiesta, con solo seis personas permitidas en las reuniones de los domicilios. «Tratamos de que sea una Nochevieja distinta, tiene que serelo para poder contener el virus», afirmó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. La hostelería permanecerá cerrada desde medianoche y los comercios bajarán la persiana a las 22 horas, a excepción de las farmacias y otros establecimientos que presten servicios de urgencia. Estas limitaciones provocarán, solo en la última noche del 2020, pérdidas de 55 millones de euros en el sector del ocio y los espectáculos madrileños, auguran desde la asociación Noche Madrid, que afirma que el 80,7% de locales de ocio nocturno están «al borde de la quiebra».

«Las cifras económicas de la Nochevieja son catastróficas, teniendo en cuenta que el cierre impuesto a las 00 horas impide la celebración de las campanadas, lo que ha provocado que se hayan acumulado las suspensiones y anulaciones de todo tipo de celebraciones», indican desde la asociación, que reclama un plan de ensayos que permita aprovechar los avances científicos y la campaña de vacunación para que en la primavera se pueda salvar y recuperar la actividad del ocio nocturno. «La facturación de ese día apenas alcanzará los 5 millones, frente a los 60 del año pasado. Tan solo abrirán 500 de las más de 2.500 pymes del sector », continúan.

En cuanto al transporte público , Metro funcionará de forma regular hasta la 1.30 horas y a partir de las 7 horas de Año Nuevo , pero la estación de Sol estará cerrada ambos días a partir de las 21 horas y los trenes no efectuarán parada. Por parte de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) la mayoría de líneas han programado sus últimas salidas desde la cabecera entre las 21.30 y las 21.45 horas y volverán a estar en funcionamiento entre las 7.15 y las 8 del primer día del 2021. Los autobuses nocturnos (búhos) tendrán empezarán su recorrido desde las 22.30 y lo finalizarán a las 7, con frecuencia de 45 minutos hasta la 1 de la madrugada y 25 minutos hasta las 7.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación