Papeleras de plástico en Navidad ante la masificación del centro de Madrid
El Ayuntamiento instala en las farolas bolsas de 120 litros como refuerzo y por «motivos de seguridad»
Visitar el alumbrado navideño de la capital durante el puente de diciembre es uno de los principales atractivos que incita a los visitantes españoles y extranjeros a recorrer las calles del centro. Ante la afluencia masiva de viandantes que confluyen principalmente en este distrito desde el día de la Constitución y hasta que concluyan los festejos navideños , el Ayuntamiento de Madrid ha instalado grandes bolsas de plástico transparente en las zonas más saturadas.
Se anclan a las farolas con un aro metálico y tienen capacidad para 120 litros . Con esta fórmula de recogida de residuos se logran dos objetivos. Por un lado, es posible incrementar el volumen de las papeleras en los grandes eventos y facilitar así su recogida al hacerlo de una manera más rápida, según explican a ABC desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad (PP).
Por otro, apuntan, también tiene la ventaja de que al ser transparente y permitir ver los restos que hay en su interior, se pueden colocar en todos aquellos eventos en los que se deben retirar las convencionales, rígidas y negras, por «motivos de seguridad» .
Estas serán las primeras navidades en las que las farolas del distrito de Centro se revistan con estas bolsas. El Consistorio puso en marcha durante la celebración del Orgullo , del 29 de junio al 8 de julio, un proyecto piloto para evaluar sus resultados. Aquella vez se instaló un centenar de estas nuevas papeleras. A pesar de ello, en todo el evento se llegaron a recoger 603.350 kilos de residuos.
A propuesta de la empresa concesionaria se volvió a implantar otro centenar en las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Dado el éxito del proyecto piloto durante los grandes hitos del verano, el Ayuntamiento ha optado por usarlas en todos los eventos donde se prevean grandes masificaciones.
Sensores de llenado
Además de este sistema sencillo y novedoso hasta la fecha, el Consistorio explora otras fórmulas innovadoras que ayuden a reducir tiempo y esfuerzo en la recogida de residuos en la vía pública. Así, como ya adelantó este diario, la capital tendrá casi un millar de papeleras «inteligentes» . El Ayuntamiento instalará, a modo de prueba, unos sensores volumétricos que enviarán avisos en tiempo real para alertar del momento en el que la basura rebase el umbral adecuado.
Estos sensores de llenado se colocarán en 900 papeleras modelo Cibeles situadas en «distintas áreas urbanísticas de la ciudad: residenciales, zonas comerciales, calles anchas y calles menos transitadas ». El objetivo, según indicaron desde el Área, es «evaluar qué dispositivo funciona mejor» y qué áreas de la ciudad acumulan más kilos de residuos.
Noticias relacionadas