Pacto de «no agresión» entre las dos facciones de Más Madrid
Maestre se impone como portavoz con el compromiso de respetar la autonomía del sector carmenista
Poco más de un año ha durado Marta Higueras , la sucesora natural de Manuela Carmena , en el cargo como portavoz de Más Madrid. La marcha de la exalcaldesa dejó en minoría a la facción de concejales más próximo a la también ex juez y, con ello, se desató una guerra soterrada por su sucesión que quedó en tablas durante estos meses al compartir el cargo con Rita Maestre . Desde que el grupo mayoritario, liderado por esta última y más cercano a Íñigo Errejón , se lanzase a crear un partido político y los cuatro concejales «carmenistas» se apartaran de ese proceso, las horas de Higueras como líder del grupo municipal estaban contadas.
Según las fuentes consultadas por ABC, fue a mediados del pasado julio cuando Maestre comenzó a hablar abiertamente de que quería asumir el liderazgo del grupo municipal. Tras dos semanas de negociaciones, con sus más y sus menos, el acuerdo se selló e hizo público el pasado 30 de julio.
A ambos sectores les convenía el pacto. Por un lado, a Maestre no le beneficiaba iniciar su etapa como portavoz con una batalla abierta y notoria con el sector crítico. Por otro lado, los «carmenistas» eran conscientes de que están en inferioridad numérica -sólo cinco de los 19 rechazaron formar parte del partido político- y que Maestre saldría vencedora en una hipotética votación.
Para evitar transmitir esa imagen de ruptura constante en la izquierda, ambas familias cedieron. Ahora un tabique invisible separa a ambas dentro del mismo grupo. El acuerdo incluye el compromiso de respetar la autonomía de los concejales no adscritos, que podrán manejar con independencia su agenda pública y sus recursos dentro del grupo. Además, ninguno de ellos ni los vocales vecinos tendrán por qué donar la parte del sueldo que corresponda a la formación política recién creada, sino que tendrán libertad para destinarlo a las causas que consideren más acordes.
Con el paso al lado de Higueras , la edil dejará de participar en la comisión de Familias, Igualdad y Bienestar Social para encabezar la portavocía en Seguridad y Emergencias , donde buscará tener mayor protagonismo y relevancia pública. A su vez, Maestre tiene por delante tres años para ampliar las bases de un partido que nace con poco respaldo: sólo 785 inscritos la apoyaron .
Noticias relacionadas