Pablo Iglesias e Irene Montero apoyan a la portavoz de Podemos condenada por agredir a la Policía
El vicepresidente del Gobierno y la ministra de Igualdad se han pronunciado en sus redes sociales tildando de «injusta» la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid
![El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/22/fot-kuhD--1248x698@abc.jpg)
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias , la ministra de Igualdad, Irene Montero , y otros representantes de Podemos han criticado la condena a la portavoz de la formación morada en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, por delitos de atentado a la autoridad, lesiones y daños a raíz del intento de frenar un desahucio .
«Las sentencias se acatan (y en este caso se recurren) pero me invade una enorme sensación de injusticia », señala el vicepresidente y líder de Podemos en un tuit en el que añade que en España mucha gente siente que corruptos muy poderosos quedan impunes gracias a sus privilegios y contactos. Mientras tanto, agrega, «se condena a quien protestó por un desahucio vergonzoso».
En términos similares, la ministra de Igualdad ha subrayado que lo que hizo Serra fue ayudar a parar un desahucio de una persona con discapacidad y actuar en defensa de los derechos humanos y del artículo de la Constitución que protege el derecho a la vivienda. «Ni Isa ni ninguna persona que en España luche contra las injusticias estaréis solas. Somos más », señala en su Twitter.
También el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique , se ha pronunciado sobre esta cuestión con un mensaje en el que subraya que Serra ha sido condenada «sin pruebas» por manifestarse pacíficamente para intentar parar un desahucio de una persona con discapacidad. «Obviamente recurriremos, pero yo pensaba que los jueces estaban para impartir justicia. Qué vergüenza », concluye Echenique.
Estas reacciones se producen tras conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado a un año y siete meses de prisión a la diputada de Unidas Podemos por los delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños a raíz del intento de frenar un desahucio en el barrio madrileño de Lavapiés en 2014.
En el fallo, al que ha tenido acceso Efe, la Sala le impone una multa de 2.400 euros y 19 meses de inhabilitación para «el derecho al sufragio pasivo» al margen de la condena de prisión, que en principio no implicaría el ingreso en la cárcel, y le absuelve del delito de desórdenes públicos.
Noticias relacionadas