La «otra» Cumbre del Clima de Madrid: ocio y turismo para después del congreso
Visitas privadas, descuentos en espectáculos, rutas gastronómicas y transporte gratuito para los asistentes a la COP25
La Cumbre del Clima 2019 en directo
Los más de 20.000 participantes en la Cumbre del Cima de Madrid (COP25) inician este lunes un intenso calendario de trabajo, que desarrollarán a lo largo de once días. Para los momentos de ocio, la Comunidad de Madrid les ha organizado una serie de eventos, la «otra Cumbre», para que puedan disfrutar de la región tanto en su oferta cultural como gastronómica, turística y de ocio.
Existe, en la página web del Gobierno regional (www.comunidad.madrid), un espacio exclusivo para los asistentes a la Cumbre, donde se les da cuenta de toda la oferta disponible; todos los contenidos se ofrecen en español y en inglés. A la llegada a Ifema, se le entregará a cada participante un paquete de bienvenida, en el que se incluirá un folleto hecho en papel reciclado con las propuestas culturales y turísticas para disfrutar de la región durante estos días. También se les entregará un ejemplar del libro «Caminos de perfección, conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid».
Estas son algunas de las propuestas con que les tentarán:
Descuentos : Existen descuentos especiales para los espectáculos de Madrid en Danza, de hasta un 25 por ciento. Para disfrutarlas, será necesaria la acreditación previa en la propia web de los Teatros del Canal.
Visitas privadas : Se organizarán para grupos de unas 20 personas, a lugares como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, al Thyssen Bornemisza, al Teatro Real, al Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares, y al edificio del Banco de España.
Visitas medioambientales : Durante la cita, el Gobierno regional realizará una serie de visitas guiadas a sus instalaciones del Canal de Isabel II para mostrar in situ los proyectos y últimos avances de la empresa pública de aguas basados en la sostenibilidad. Se les llevará a la presa del Atazar, al centro de control de Majadahonda, al Centro de Recuperación de Animales Silvestres, a la depuradora de Arroyo culebró y a un centro de educación ambiental.
Exposición : en conmemoración de la Cumbre del Clima, la Comunidad de Madrid tiene previsto organizar en los Teatros del Canal una exposición dedicada al cambio climático. Bajo el título «Un recorrido desde la urgencia climática por la Colección de Arte Contemporáneo del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M)», se mostrarán las obras más reivindicativas o que mejor apoyen la causa de la responsabilidad frente al cambio climático.
Ruta s : A través de la página web regional, se ofrecen rutas para conocer no sólo Madrid sino también los otros 178 municipios de la región, entre los que hay enclaves Patrimonio Mundial (como Alcalá de Henares o Aranjuez), lugares emblemáticos como el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial; o el Hayedo de Montejo , un ecosistema singular declarado Patrimonio Natural.
Transportes : Los participantes en la Cumbre contarán con una tarjeta de transporte gratuita para los días de su estancia. Podrán utilizar Metro, EMT y Cercanías. Y además, si lo desean, contarán con otras alternativas, como la flota de taxi de Madrid, y los vehículos VTC.
Emergencias : En la web regional se informa de la existencia del 112, el teléfono común en todos los países de la Unión Europea al que hay que llamar en caso de una emergencia, y se da a conocer la aplicación para Smartphone «My112» que, al ser instalada en móviles, geoposiciona el lugar exacto en el que se encuentra la persona que demanda la ayuda.
Sanidad : La Comunidad ha activado todos los servicios de atención sanitaria para atender a las delegaciones y asistentes a la convención, y se ha puesto a disposición del usuario de la web un enlace para localizar geográficamente los distintos centros de atención sanitaria.
Noticias relacionadas