Ossorio pide «el mismo interés» cuando declaren «el marido de Calviño o los padres de Pedro Sanchez»

Tras la declaración del hermano de la presidenta Díaz Ayuso ante el Fiscal, por las comisiones en un contrato de mascarillas

Isabel Díaz Ayuso, presidenta regional madrileña EFE

Sara Medialdea

El Gobierno regional de Madrid se siente «satisfecho» tras la declaración del hermano de la presidenta, Tomás Díaz Ayuso , ante el Fiscal que investiga el caso de las comisiones abonadas en un contrato de mascarillas de la Comunidad de Madrid en el que intervino como intermediario el hermano de la jefa del Ejecutivo. El portavoz regional , Enrique Ossorio , ha pedido que se muestre «también mucho interés», como ha ocurrido en este caso, «cuando vayan a declarar el marido de la ministra Calviño, los padres del presidente Pedro Sánchez, o el ex ministro Salvador Illa», entre otros.

Para Ossorio, es positivo y deseable que «la Fiscalía tenga toda su información posible» sobre el caso, y de hecho, espera que sea así «para que este asunto se archive lo antes posible». Ha recordado que la institución abrió diligencias «pese a no ver nada punible».

Ahora, una vez que se ha producido dicha declaración de Tomás Díaz Ayuso -Ossorio no pudo precisar si en calidad de testigo o de investigado-, el portavoz del Gobierno madrileño asegura que « nos gustaría que haya mucho interés también por saberlo» cuando se produzcan otras declaraciones relacionadas con presuntas irregularidades en contratos durante la pandemia.

En este sentido, insistió en que espera que «cuando vaya a declarar el marido de la señora Nadia Calviño , que cuando vayan a declarar los padres del señor (Pedro) Sánchez , cuando vaya a declarar el señor (Salvador) Illa , cuando vaya a declarar el señor (José Luis) Ábalos, el del pueblo del señor Illa que hizo contratos con el Ministerio de Sanidad o cuando vayan los imputados del Gobierno de España por haber fracasado en la compra de 300 millones haya mucho interés en saber qué han dicho, cuándo fueron o cómo lo hicieron».

El grupo parlamentario del PP en la Asamblea denunció semanas atrás posibles irregularidades en contratos de emergencia formalizados por la Administración General del Estado. El fiscal jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha abierto diligencias de investigación para analizar esos contratos de emergencia del Gobierno de Pedro Sánchez que se incluyeron en la denuncia que presentó el PP de la Asamblea de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación