Los oscuros secretos del juego de la «Ballena Azul» que pone en jaque a los colegios madrileños
La investigación está ahora en manos del Grupo de Delitos Telemáticos (GDT), que trata de rastrear el origen de los correos enviados para inducir a su práctica
La aparición de dos casos, en las localidad de Campo Real y Villanueva del Pardillo, han hecho que la Comunidad de Madrid sea también escenario del peligroso juego de la «Ballena Azul» . El pasado 27 de mayo, los padres de los dos menores afectados denunciaron la aparición de varios correos electrónicos -dirigidos a sus hijos- con las instrucciones para participar en el mismo.
Coincidentes ambos casos en el tiempo, sin embargo, no guardan relación entre sí. Según confirmaron fuentes de la Guardia Civil a ABC, la investigación está ahora en manos del Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) , que trata de rastrear el origen de dichos correos. Mientras tanto, son muchos los interrogantes que todavía rodean a esta macabra práctica. ¿En qué consiste? ¿Por qué es tan peligrosa? ¿Cuáles son los delitos que se derivan de ella?
Para empezar, el «juego» consiste en plantear 50 retos al jugador que debe realizar en 50 días entre los que se encuentran la autolesión, permanecer despierto varios días o sentarse exponiendo parte de su cuerpo al vacío. El último reto es acabar con su vida saltando, por ejemplo, desde un edificio de gran altura. Es por ello que, según señalan desde Legálitas, está clara la situación de abuso en la que se encuentran los jugadores, pues con la invitación a participar en él, llega una amenaza : «'O juegas o algo malo le pasará a tu familia' y durante el juego, el curador manipulará a quien quiera abandonar, amenazándole, además, con utilizar información que haya recabado sobre él».
Durante el juego, cada participante tiene asignado un «curador», al que tendrá que ir demostrando, mediante fotos o videos, que va superando los retos. Desde el servicio de asesoría jurídica señala que el «curador» es el principal inductor y podría llegar a exponerse a la comisión de diferentes delitos (de amenazas, de acoso, de descubrimiento y revelación de secretos, de lesiones y/o de inducción al suicidio o de homicidio imprudente).
La «Ballena Azul» es un juego online en el que el jugador establece una relación con el «curador» de forma secreta . En el caso de que hubiera otras personas que establecieran relación con el jugador para ayudar al «curador» a conseguir sus objetivos, éstos podrían también ser imputados de los delitos señalados como cooperadores necesarios, y tendrían la misma pena que el curador o autor del delito.
En cuanto a la propia víctima, ésta no tendrá responsabilidad alguna por las lesiones que se produzca a sí misma ni por el intento de suicidio en caso de que no llegue a consumarse. Para el caso de que otras personas del entorno del menor tuvieran conocimiento de que está participando en este juego y de que está en juego su integridad física deberá prestarle ayuda. No hacerlo puede constituir un delito de omisión del deber de socorro.
Noticias relacionadas
- «Mi hija había pasado varias pruebas de ‘ballena azul’ y, al ver el final, se me heló el corazón»
- El peligroso juego de la «Ballena Azul» llega a dos colegios de Madrid
- Los Mossos investigan seis casos de víctimas por la «ballena azul» en Cataluña
- La Policía investiga si se ha producido un caso de «ballena azul» en Marbella