Orden de desahucio para los remeros: «Es inviable el entrenamiento olímpico en la Casa de Campo»

El Ayuntamiento de Madrid envía un requerimiento de desalojo con fecha de hoy para la escuela de Madrid Río, que se queda sin alternativas

Los deportistas levantan un remo desde el río sin casi caudal DE SAN BERNARDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La orden de desahucio para la escuela de remo de Madrid Río tiene fecha de hoy y sus expectativas de futuro son más inciertas que nunca. La alternativa de trasladarse al lago de la Casa de Campo , propuesta por el gobierno de Manuela Carmena , para ellos es «imposible». «En línea recta hay 150 metros, da para hacer sólo ocho remadas, la práctica del remo olímpico -cada embarcación alcanza hasta 18 metros- es inviable en ese espacio», denuncia ABC la coordinadora de la escuela Lorena Rodríguez.

El Ayuntamiento ultima un vestuario para personas con discapacidad en el embarcadero del estanque de la Casa de Campo antes de permitir la entrada a los clubes de piragüismo que ya operaban antes en esta instalación municipal. A partir del 1 de febrero podrán retomar allí su actividad tras un año de obras en el lago. Sin embargo, ésta no es una opción para los remeros del Manzanares.

«Es mentira que el Ayuntamiento nos deje otro sitio para entrenar, allí sólo podrían entrar los chicos del nivel de iniciación, que tendrían que compartir el espacio y los horarios con los otros dos clubes de piragüismo y con las barcas de recreo», se queja a este diario el presidente de la Federación Madrileña de Remo, Pedro Arévalo, que subraya que «no cabe» ni su material en el hangar y tampoco tienen hueco para el entrenamiento «indoor».

La reparación de la presa número 9 del río en 2016 obligó a los remeros a emprender una larga travesía por los embalses de la región para encontrar un sitio donde entrenar. Tras dos años en dique seco y apenas un mes después de que el Ayuntamiento reabriera el canal de remo de Madrid Río, el Consistorio dio la orden de que todo el caudal sería renaturalizado y, por tanto, no habría hueco para estos deportistas que acumulan diplomas olímpicos en su historial.

Ahora, tras meses de lucha y desesperación, tendrán que levar anclas. « Seguimos buscando alternativas , pero el futuro de la escuela es muy incierto y nos sentimos indefensos », lamenta Arévalo. «Aunque haya amenaza de desahucio seguiremos hasta que nos echen», advierten los deportistas, quienes hoy van a celebrar esta última jornada como mejor saben: con una competición para todas las categorías oficiales.

Quieren despedirse así de la que ha sido su «casa» desde 2012, cuando el gobierno de Ana Botella (PP) apostó por la «corazonada olímpica» y adecuó un kilómetro y medio del canal del Manzanares para la práctica del remo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación