La comisión de Bicimad se retrasa al 6 de marzo por el bloqueo de Ahora Madrid con la documentación

PP, PSOE y Cs denuncian la diferente vara de medir del equipo de Gobierno cuando se investiga su gestión. Para las causas del PP, la información está disponible con un mes de antelación, señalan

Una de las estaciones de Bicimad MAYA BALANYA
Tatiana G. Rivas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La comisión de investigación sobre la compra de Bicimad que se aprobó en el Pleno del pasado 31 de enero no echará a rodar el próximo lunes sino el 6 de marzo. La causa del retraso viene motivada porque el equipo de Gobierno no ha facilitado la información requerida por la oposición, un gesto que los tres partidos PP, PSOE y Ciudadanos han criticado duramente. Las tres formaciones han destacado la diferente vara de medir de la Corporación que dirige Ahora Madrid cuando la causa que se estudia compete a otra gestión que no sea la suya. «Todas las comisiones son iguales, se investigue al gobierno que se investigue, sea el Gobierno o la oposición», ha lanzado la socialista Mercedes González , una de las concejales que forman parte de este órgano no permanente.

Previo al acto de constitución de la comisión se ha celebrado una junta de portavoces donde se ha acordado, a petición del PP y Ciudadanos, que el plazo pactado en la cámara madrileña para dicha comisión, tres meses , no comience a correr desde hoy sino en el momento en que todos los concejales cuenten con la información y tengan tiempo para estudiarla. La portavoz municipal, Rita Maestre , ha declarado ante los medios que se ha aceptado esta propuesta porque era «razonable». Cuestionada sobre el bloqueo para facilitar los datos sobre la compra de Bicimad ha señalado que no se han dado porque no estaba constituida la comisión, algo que para las causas que Ahora Madrid ha puesto en marcha para auditar los gobiernos del PP no ha hecho falta.

«No tenemos constancia de que a la comisión se le haya pedido nada porque no estaba constituida. Las peticiones que hayan hecho habrán sido al área, pero no a la comisión, que es el canal por el que según los estatutos de la propia comisión tiene que ser a través del presidente de la comisión». Maestre ha asegurado celeridad en aportar desde hoy la información.

«Sánchez Mato lo daba todo en un pen drive»

«Carlos Sánchez Mato te daba un pen drive con toda la documentación. Ahora tenemos que esperar a que en otra sesión te la den. Vamos a respirar hondo y a tener el mejor talante posible para la próxima sesión», ha manifestado la concejal socialista.

Álvaro González , del PP, ha recalcado que llevan un año solicitando informes y que el inicio de esta comisión es «decepcionante». Ha revelado que Mauricio Valiente, otro de los integrantes, no ha mantenido «cordialidad» en la primera reunión. «Esperamos colaboración por parte de Ahora Madrid y sus directores generales para que den luz a una operación cuanto menos dudosa, llena de irregularidades a nuestro juicio. 10,5 millones de euros merecen una explicación», ha expresado.

«Empezamos mal en esta comisión de investigación. Esperábamos que este equipo de Gobierno no tuviera ningún tipo de problema en ser flexible y transparente para dar información y saber qué ha sucedido. Sin embargo hemos tenido un portazo», ha declarado el concejal de Ciudadanos Sergio Brabezo .

Elección de presidencia y vicepresidencia

En el acto de constitución de la comisión de Bicimad se ha votado por unanimidad que el presidente de la misma sea el socialista Ignacio de Benito y el vicepresidente el popular Íñigo Henríquez de Luna . La mesa la componen cuatro ediles de Ahora Madrid (Rita Maestre, Mauricio Valiente, Jorge García Castaño y Guillermo Zapata), cuatro del PP (Álvaro González, Inmaculada Sanz, Fernando Martínez Vidal y José Luis Moreno), dos del PSOE (Mercedes González e Ignacio de Benito) y uno de Ciudadanos (Sergio Brabezo).

Todos los partidos han presentado su listado oficial sobre la petición de comparecientes para obtener «una visión global» del caso. Destaca la de la alcaldesa, Manuela Carmena, por Cs.

Crispación previa

Dos horas antes de que se celebrara la sesión, la oposición denunciaba en la sala de comisiones de la Casa de Cisneros las trabas que está poniendo el Gobierno municipal para su correcto funcionamiento.

El portavoz del PP en la ciudad, José Luis Martínez-Almeida se hizo eco de la información que ha publicado este diario sobre el déficit que le supone al Ayuntamiento el servicio público de la bicicleta . «Sobre la definición de éxito que se dio por parte de Sabanés de la cesión y municipalización de Bicimad, lo cierto es que a día de hoy, y con este Gobierno, pierde 5.000 euros diarios y este es un dato importante también para determinar cómo se está llevando a cabo la gestión», puntualizó.

A juicio de Almeida, esta cuestión «merece una reflexión ». «Si todo se explicaba por la necesidad de hacer una buena gestión, por la necesidad de rescatar un servicio que se decía que estaba en quiebra , a pesar de que no se ha dado ninguna prueba al respecto , hoy lo que los madrileños saben es que la buena gestión del Gobierno de Manuela Carmena es que se pagan 150.000 euros en pérdidas todos los meses».

El portavoz de Medio Ambiente y Movilidad en Ciudadanos, Sergio Brabezo , recordó que ya el jueves pasado su partido «levantó la mano» para advertir que no tenía la documentación solicitada sobre Bicimad ni que tampoco habían hablado todos los portavoces.

Una iniciativa al Pleno

La portavoz socialista, Purificación Causapié , centró su exposición en adelantar que van a pedir la ampliación de la investigación a los años en que se contrató el servicio con Bonopark. «Entendemos que hay muchos motivos para hacer eso y una buena investigación de lo que está sucediendo en la actualidad». «En Bicimad en estos momentos se están pagando patentes, y eso tiene que ver con anterioridad. También las dificultades que ha tenido la empresa tiene que ver con la capacidad de la misma para poner en marcha adecuadamente el servicio. Las personas que comparezcan tienen que conocer la situación actual y la anterior». Aunque esta iniciativa no entró en el acuerdo del Pleno pasado porque el PP no aprobó la enmienda, la propuesta se llevará a la próxima sesión plenaria.

La comisión de Bicimad se retrasa al 6 de marzo por el bloqueo de Ahora Madrid con la documentación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación