La oposición aprueba un abono social de transporte para 30.000 madrileños

PSOE, Podemos y Ciudadanos lo llevarán como enmienda a los presupuestos de 2017 para imponer al PP su puesta en marcha

Usuarios en el Metro de Madrid MAYA BALANYA
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los madrileños que cobran la Renta Mínima de Inserción (RMI) podrían contar el próximo año con un abono de transportes social , gratuito, que les permitiría hacer uso del transporte público . Es el acuerdo a que han llegado PSOE, Podemos y Ciudadanos, junto con la plataforma ciudadana Madrid en Transporte Público. Estos tres grupos políticos -que suman 81 votos en la Asamblea frente a los 48 del PP- llevarán la medida como enmienda a los presupuestos de 2017 si el PP no la acepta antes, para forzar así su puesta en marcha.

Según los cálculos de los grupos políticos, este abono social podría beneficiar a las 30.000 personas que, aproximadamente, cobran la RMI. Sería un abono para todo el ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid y con coste cero para el usuario. A las arcas públicas, calculan, les costaría unos 10 millones de euros esta medida.

Los tres grupos políticos de oposición están de acuerdo en llevarlo adelante, aunque en todo caso esto no ocurriría hasta que se aprueben los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, que en principio podrían no estar listos hasta los primeros meses del próximo año. Ciudadanos puso como condición que no fuera una simple subvención sino que se vinculara a la búsqueda activa de empleo, que es una de las condiciones para cobrar la RMI.

El portavoz de la plataforma ciudadana Madrid en Transporte Público, Armando Ojanguren , ha recordado que llevan cuatro años realizando esta petición, que finalmente fue acordada por los tres grupos de oposición en la Asamblea de Madrid y aprobada por los mismo en forma de Proposición No de Ley el pasado mes de septiembre, con el voto en contra del PP. Entonces se comprometió la creación de una Mesa Técnica que en dos meses diera los primeros pasos para la creación de este abono social. Que es lo que ahora se ha traducido en el acuerdo anunciado este jueves por los partidos políticos implicados.

Desde el PSOE, el diputado Daniel Viondi ha pedido al PP que se sume a la iniciativa ahora que está ya cuantificada, y destacó el «cambio significativo» que supone considerar por primera vez no la edad o la zona geográfica, sino el nivel de renta a la hora de proporcionar un abono, es decir, un criterio social.

El diputado de Podemos Marco Candela ha añadido, en defensa de este abono social que han acordado los tres grupos de oposición, que la libertad de circulación es «un derecho fundamental que recoge la Constitución y que las administraciones públicas están obligadas a poner normas, recursos y medios para que se pueda cumplir». Además de los jóvenes, ha recordado que «hay otro colectivo» que tiene dificultades para acceder al transporte por su situación económica, y para ellos se ha pensado este abono social.

Tanto Viondi como el diputado de Podemos criticaron el abono para desempleados que ahora tiene en marcha la Comunidad de Madrid, por considerar que «apenas cubre a 400 personas» porque está vinculado a estar dentro del Programa de Activación para el Empleo (PAE), específico para parados de larga duración y que tiene una duración de seis meses.

Desde la Consejería de Transportes, sin embargo, facilitan un dato diferente: los beneficiarios de este abono para desempleados que ya existe, indican, fluctúa porque al tratarse de un programa semestral, se va renovando, pero la cifra «puede llegar hasta los 5.000 abonos y ahora se está rondando el millar ».

En todo caso, destacan que más que el número de beneficiarios, se trata de poner en valor que ese abono «debe ser una herramienta más en su búsqueda activa de empleo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación