Operación Salida

Los radares que debes evitar en la Operación Salida si no quieres ser multado

Las sanciones en la capital han crecido un 65,2% respecto a hace un año, con una recaudación de 6.829 euros a la hora

Radar de velocidad en el paseo de la Castellana, a la altura del Hospital de La Paz ÓSCAR DEL POZO

S. L.

La ciudad de Madrid ha experimentado en los nueve primeros meses del año un exponencial crecimiento de sanciones en los radares de la Policía Municipal. Un estudio reciente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) revela que se han formulado un total de 478.180 denuncias en este periodo por exceso de velocidad, con una recaudación de 59,8 millones de euros.

Este aumento, que supone un incremento del 65,2% respecto a las emitidas justo hace un año, avanza a un ritmo de 6.829 euros a la hora. Según AEA, la mayoría de las infracciones (el 54,5% de los casos) se produce por no respetar el límite de velocidad de 70 kilómetros por hora, que coincide precisamente con el existente en los túneles de la M-30 y con el establecido desde el mes de mayo en los kilómetros 19,06 y 19,800 de esta vía, a la altura del Paseo del Marqués de Monistrol .

La velocidad más alta registrada por los radares de la capital ha sido la de un conductor que circulaba por el kilómetro 7,8 de la M-30 a 162 kilómetros por hora . En este punto el límite es de 90 kilómetros por hora, si bien el mayor exceso sobre el límite previsto se ha producido también en la M-30 , en el kilómetro 16,530, al circular un conductor a 154 kilómetros por hora en un tramo donde no se pueden superar los 70.

El doble de velocidad

Este último informe de AEA señala que en ocho calles de Madrid se ha circulado al doble de la velocidad permitida, alcanzando los 100 kilómetros por hora. Dichas calles son: Paseo de la Castellana , 300 (a la altura de la Paz); Paseo Santa María de la Cabeza , 115; calle Príncipe de Vergara , farola 165; calle Martina Díaz , farola 114; túnel de Costa Rica ; avenida del Mediterráneo , farola 19; avenida de Logroño , farola 58 y avenida de Córdoba , farola 61.

La Paz, líder en sanciones

La M-30 es la vía que contabiliza el mayor número de infracciones por velocidad, 276.408 denuncias con un valor económico de 28.306.400 euros, lo que supone el 57,8 por ciento del total.

Sin embargo, es el radar situado en Paseo de la Castellana número 300, a la altura del hospital La Paz , el que ha formulado durante 2016 el mayor número de denuncias : 83.555 multas y 12,5 millones de euros en recaudación en tan sólo siete meses de funcionamiento. Después se sitúa el radar situado en el kilómetro 19,06 de la M-30 , que desde mayo ha formulado 59.547 denuncias debido a la reducción de 90 a 70 kilómetros en el límite de velocidad.

Le sigue en el «top ten» de los más recaudatorios el radar del kilómetro 19,800 de la vía de circunvalación , con 53.000 denuncias y 5,3 millones de euros recaudados; el del kilómetro 4 de la A-5 , en Batán, con 34.525 denuncias y 3,5 millones de euros recaudados. A continuación, aparecen los radares de la M-30 situados en el túnel del kilómetro 10,3, en el kilómetro 6,7, en la entrada de la A-1, en el Paseo de Pontones, en el enlace con O'Donnell y en el túnel del kilómetro 14,2.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación