Operación retorno en Madrid: obras, cortes de tráfico y retenciones en la vuelta a la capital

La DGT advierte de las afecciones al tráfico en varias carreteras madrileñas y ofrece itinerarios alternativos

Cuánto cobra un maquinista de Renfe

Qué peajes se han quitado en septiembre

La A-1 es una de las autopistas afectadas durante la Operación retorno GUILLERMO NAVARRO

S. L.

Agosto toca a su fin y los conductores calientan motores para regresar a la capital después de las vacaciones. Pero el camino de vuelta puede ser tortuoso y con alguna sorpresa: las obras y los desvíos marcan varias carreteras madrileñas. Por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha diseñado itinerarios alternativos que permitan evitar las posibles retenciones de entrada a Madrid.

Los carriles en ambos sentidos de la M-50 se mantendrán reducidos de cuatro a dos hasta mayo de 2022, mientras duren las obras de adecuación en el túnel de Perales del Río a la normativa de seguridad europea que la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre. El tramo afectado se puede sortear tomando la salida 37 de la autopista hacia la M-31 y después la salida 15 hacia la M-45. El camino para regresar a la M-50 puede hacerse a través de la M-301 o, varios kilómetros más adelante, la A-4.

El carril izquierdo de la A-1 en sentido Madrid, a la altura del kilómetro 97, en el puerto de Somosierra , estará cortado al tráfico hasta el próximo 29 de octubre. Los trabajos que está realizando el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en el viaducto de las Rades pueden producir retenciones y tiempos de demora, sobre todo durante los retornos del fin de semana, los domingos entre las 18 y las 23 horas. Los conductores pueden desviarse de la autopista en la localidad de Santo Tomé del Puerto (en el punto kilométrico 99) y tomando la N-110 hacia Segovia y posteriormente a Madrid.

El carril izquierdo de la M-40 creciente entre los kilómetros 50 y 52 también estará vetado al tráfico, ante las obras del Mitma en el viaducto de la calzada derecha que se prevé se prolonguen hasta el 10 de octubre. Para esquivar los atascos en ese tramo, la DGT recomienda a los conductores que entren a Madrid por la A-6 y quieran ir a la A-1 tomar la salida 23 de la carretera de La Coruña para circular por la M-50 Sur, en dirección A-1. También pueden salir por el kilómetro 12 de la misma A-6 para tomar la M-40 sur y volver a la A-1, o en el kilómetro 6 de dicha autovía para circular por la M-30 dirección A-1. Por otro lado, los que transiten por la M-40 creciente y quieran ir hacia la A-1, cuando circulen a la altura del punto kilométrico 46 deberán coger la A-6 para posteriormente coger la M-30 dirección A-1.

Asfaltado nocturno

Además de estas afecciones al tráfico, los conductores que vuelvan estos días a Madrid tendrán que tener en cuenta las obras nocturnas de asfaltado durante el mes de agosto y que afectarán a la A-2 entre los kilómetros 7 y 35 (Madrid-Alcalá de Henares) y a la M-50 entre los kilómetros 0 al 17 (de la A-1 a la A-2), con cortes de carriles entre las 23 y las 5.30 horas.

Además, la interrupción del servicio de Cercanías en la línea C4 de Renfe (que conecta Madrid, Getafe y Parla) podrá afectar al tráfico de la A-42 hasta que los trenes reanuden sus viajes el martes 31 de agosto.

En todos los casos, la DGT anunciará en los paneles luminosos las posibles retenciones que se puedan generar y los itinerarios alternativos. También se proporcionará información actualizada por los canales habituales, como su cuenta de Twitter o a través de los boletines informativos de radio y televisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación